Publicidad y Multimedia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Publicidad y Multimedia por Autor "Ardiles Cáceres, José Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Propuesta de Renovación Estratégica de Marca y Campaña Publicitaria de Relanzamiento de Yogures Nalé para el Mercado de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2013(Universidad Católica de Santa María, 2014-01-30) Del Carpio Ayala, Stephanie Milagros; Ardiles Cáceres, José AntonioLa presente tesis titulada “Propuesta de Renovación Estratégica de Marca y Campaña Publicitaria de Relanzamiento de Yogures Nalé para el mercado de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2013”, es presentada por los bachilleres en Ciencias Publicitarias, Stephanie Milagros del Carpio Ayala y José Antonio Ardiles Cáceres, para obtener el título de Licenciados en Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Un desarrollo estratégico de marca es necesario dentro de cualquier empresa, producto o servicio que tenga la intención de tener un plan de comunicación como parte de sus estrategias de marketing; de esta manera presentamos la renovación estratégica de marca de los yogures Nalé. Nalé busca incrementar la penetración en su mercado primario, el mercado cautivo de la Universidad Católica de Santa María; para este cometido hacemos un diagnóstico de la imagen de la marca en dicho mercado y llevamos a cabo el desarrollo estratégico de esta marca como propuesta de renovación de la misma, para luego presentar una campaña de relanzamiento que plasme de manera operativa la creación de un nuevo sistema de identidad de marca. La finalidad de realizar una renovación estratégica de marca, es formar una base sólida para el establecimiento de cualquier planeamiento estratégico que pueda ser implementado en la empresa de producción.Ítem Acceso Abierto Relación de las estrategias de marketing digital en la decisión de compra de los consumidores de agua alcalina marca Kua en la provincia de Camaná 2024(Universidad Católica de Santa María, 2025-01-22) Zevallos Espejo, Nency del Carmen; Muñoz Jacobo,Maria AlejandraEl presente estudio, titulado “Estrategias de marketing digital y decisión de compra de los consumidores de agua alcalina marca ‘Kua’ en la provincia de Camaná”, tiene como finalidad optar al título profesional de Licenciada en publicidad y multimedia. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias de marketing digital y la decisión de compra de los consumidores de agua alcalina marca “Kua” en la provincia de Camaná. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental del tipo correlacional, en el cual se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 333 consumidores. Los resultados evidenciaron que existe una relación significativa entre las estrategias de marketing digital y cada una de las etapas del proceso de compra. En particular, se encontró que el marketing digital influye de manera significativa en la decisión de compra (rho = .717), el reconocimiento de la necesidad (rho = .631), la búsqueda de información (rho = .724), la evaluación de alternativas (rho = .696) y el momento de compra (rho = .709). Además, se identificó una influencia positiva en el comportamiento post-compra (rho = .567). Por otro lado se encontró que el 91.9% de los encuestados percibe niveles altos de estrategias de marketing, lo cual indica una fuerte efectividad percibida en las tácticas y herramientas de marketing empleadas. Este alto nivel de percepción positiva podría estar vinculado a campañas atractivas, bien segmentadas y con mensajes efectivos que logran captar la atención de la audiencia, así como a una correcta elección de canales de comunicación y a una coherencia en la propuesta de valor que refuerza la imagen de la marca y también que el 66.7% percibe niveles altos de decisión de compra, lo que sugiere que el proceso de decisión de compra es, en su mayoría, efectivo y claro, proporcionando a los usuarios la información y confianza necesarias para realizar la compra. Este alto nivel de satisfacción podría estar relacionado con una oferta convincente, mensajes claros y una experiencia de compra positiva que facilita la toma de decisiones.