Acceso Abierto
Relación entre inteligencia emocional y procrastinación académica en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular, Arequipa 2022
Cargando...
Fecha
2024-07-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional
y la procrastinación académica de los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria. Se empleó
un diseño no experimental, transversal y descriptiva correlacional, en la cual participaron 148
estudiantes a quienes se les aplicó el Cuestionario de Inteligencia Emocional ICE: NA y la
Escala de Procrastinación en Adolescentes (EPA). Los resultados demuestran que, 75% de
los estudiantes presentan un nivel promedio en inteligencia emocional, 20.9% un nivel alto y
14.1% un nivel bajo, por otro lado, 64.2% señalan un grado alto de procrastinación, 12.2% un
grado promedio y 23.6% un grado bajo. Finalmente, se concluye que la inteligencia
emocional se relaciona inversamente con la procrastinación académica en los estudiantes,
donde se visualizó un coeficiente de -0.875, en cuanto a la dimensión intrapersonal con la
procrastinación académica se obtuvo un coeficiente negativo de -0,498; con la dimensión
interpersonal un coeficiente negativo de -0,432; con la dimensión adaptabilidad un
coeficiente negativo de -0,893; con la dimensión manejo de estrés un coeficiente negativo de
-0,630; con la dimensión estado de ánimo con un coeficiente negativo de -0,717.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, Procrastinación académica, Estudiantes de secundaria