Acceso Abierto
Carcterísticas del estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Faraday, Arequipa - Perú 2022
Cargando...
Fecha
2023-06-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
OBJETIVO: Determinar las características del estrés de los estudiantes de cuarto
y quinto de secundaria de la institución educativa Faraday, Arequipa, 2022.
Materiales y método: El estudio tiene enfoque cuantitativo, de campo y nivel
descriptivo de corte transversal. La muestra está conformada por 186 estudiantes.
La técnica usada fue el cuestionario, el instrumento el inventario SISCO para
medir el estrés académico. Los resultados obtenidos: el 58.5% de 16 años, el
51.4% género femenino, 94% presentan preocupación. El estrés de nivel
moderado en 60.1%, nivel fuerte 39.3% y leve 0.6%; El nivel de intensidad de casi
siempre en ambos grados de estudios. El 64.7% perciben como principal estresor
competencias con compañeros. La mayoría no presentan síntomas de estrés
académico; la estrategia de afrontamiento más utilizada es elaboración de plan de
intervención en 53.2%. El estrés es de nivel fuerte en 57.3% en género femenino, y
nivel moderado en género masculino en 78.6%, en la prueba chi cuadrado de
6.627 con un valor de p=0.036; afirma una relación entre nivel de estrés y género.
Se concluye: que el estrés es nivel moderado, nivel de intensidad casi siempre,
estímulo estresor competencia con compañeros, más de la mitad no presenta
síntomas psicológicos, físicos y comportamentales.
Descripción
Palabras clave
Estrés, Estrés académico, Nivel de intensidad