Habilidades sociales y autoestima en adolescentes según la institución educativa
dc.contributor.advisor | Zevallos Cornejo, Asunta Vilma | |
dc.contributor.author | Lira Chavez, Patricia Alejandra | |
dc.contributor.author | Nuñez Tavera, Fabiola del Rocío | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T18:14:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T18:14:23Z | |
dc.date.issued | 2025-03-20 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo por propósito realizar una comparación de las habilidades sociales y los niveles de autoestima en adolescentes según la institución educativa. La investigación es cuantitativa, descriptivo comparativa y no experimental. La muestra está constituida por 721 estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria, distribuidos en 371 estudiantes cursantes de educativas privadas y 350 estudiantes de educación pública. El estudio revela diferencias significativas en las habilidades sociales y autoestima de los adolescentes según la institución educativa. En cuanto a las habilidades sociales, los estudiantes de instituciones privadas presentan una puntuación media más alta (65,24) en comparación con los de instituciones públicas (64,05), con un valor t de 2,398 y un pvalor de 0,017, indicando una diferencia significativa. En el componente conductual (t = 3,051, p = 0,002) y el componente cognitivo (t = 3,473, p = 0,001), los estudiantes de instituciones privadas tienen mejores resultados, mientras que los estudiantes de instituciones públicas presentan mayores reacciones emocionales en el componente fisiológico (t = -2,006, p = 0,045). En cuanto a la autoestima, los adolescentes de instituciones públicas tienen una puntuación superior (48,97 vs 46,32), con diferencias significativas en la autoestima hacia sí mismos (t = -3,307, p = 0,001) y autoestima escolar (t = -3,978, p = 0,000). No se hallaron diferencias significativas en la autoestima social/pares (t = -0,823, p = 0,411) ni en la autoestima hacia el hogar/padres (t = 0,752, p = 0,452). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14968 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Habilidades sociales | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Habilidades sociales y autoestima en adolescentes según la institución educativa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29238564 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0046-7319 | |
renati.author.dni | 73188723 | |
renati.author.dni | 72605899 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Martinez Carpio, Hector Emilio | |
renati.juror | Chavez Luque, Yuri Felix | |
renati.juror | Perlacios Cruz, Carlos Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- 76.0647.PS.RT.pdf
- Size:
- 22.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_76.0647.PS.pdf
- Size:
- 237.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: