Habilidades sociales y autoestima en adolescentes según la institución educativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La investigación tuvo por propósito realizar una comparación de las habilidades sociales y los niveles de autoestima en adolescentes según la institución educativa. La investigación es cuantitativa, descriptivo comparativa y no experimental. La muestra está constituida por 721 estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria, distribuidos en 371 estudiantes cursantes de educativas privadas y 350 estudiantes de educación pública. El estudio revela diferencias significativas en las habilidades sociales y autoestima de los adolescentes según la institución educativa. En cuanto a las habilidades sociales, los estudiantes de instituciones privadas presentan una puntuación media más alta (65,24) en comparación con los de instituciones públicas (64,05), con un valor t de 2,398 y un pvalor de 0,017, indicando una diferencia significativa. En el componente conductual (t = 3,051, p = 0,002) y el componente cognitivo (t = 3,473, p = 0,001), los estudiantes de instituciones privadas tienen mejores resultados, mientras que los estudiantes de instituciones públicas presentan mayores reacciones emocionales en el componente fisiológico (t = -2,006, p = 0,045). En cuanto a la autoestima, los adolescentes de instituciones públicas tienen una puntuación superior (48,97 vs 46,32), con diferencias significativas en la autoestima hacia sí mismos (t = -3,307, p = 0,001) y autoestima escolar (t = -3,978, p = 0,000). No se hallaron diferencias significativas en la autoestima social/pares (t = -0,823, p = 0,411) ni en la autoestima hacia el hogar/padres (t = 0,752, p = 0,452).

Description

Keywords

Habilidades sociales, Autoestima, Adolescentes

Citation

Collections