Acceso Abierto
La Edad y el Sexo como Factores Asociados a la Procrastinación Académica
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-09-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo principal de este estudio fue determinar si la edad y el género son factores
relacionados a la procrastinación académica en estudiantes universitarios. Siendo la
población conformada por estudiantes universitarios teniendo como muestra a 328
estudiantes universitarios entre 16 a 27 años, de los cuales 50.3% fueron hombres y 40.7%
fueron mujeres. El diseño de la investigación fue de tipo ex post facto-descriptivo con
diseño no experimental y enfoque cuantitativo, el muestreo fue no probabilístico por
conveniencia. Para la medición se utilizó la Escala de Procrastinación Académica EPA la
versión de 12 ítems, teniendo como resultado que el sexo es la única variable que influye
en la conducta procrastinadora, siendo los hombres los que tienen niveles medio-alto en
la dimensión de postergación de actividades en comparación con las mujeres.
Descripción
Palabras clave
Procrastinación académica, edad, sexo, estudiantes universitarios