Acceso Abierto
 

Resiliencia y violencia en el enamoramiento en adolescentes de las Instituciones Educativas

Miniatura

Fecha

2020-08-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación existente entre la Resiliencia y violencia en el enamoramiento en adolescentes de las Instituciones Educativas; I.E. La Campiña y Manuel Benito Linares de Arequipa, se incluyó a los grados de tercero, cuarto y quinto de secundaria. El tipo de investigación utilizado es un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. La muestra está compuesta de 123 adolescentes escolares entre 15 y 18 años. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild, G. y Young, H. y el Inventario de Conflicto en las Relaciones de Noviazgo entre Adolescentes de Wolfe y Werkerle (CADRI). El índice de correlación indica que hay una correlación significativa débil (r= -0.27) con un valor de significancia de 0.02, lo que significa que, a mayores niveles de resiliencia, menores niveles de violencia en el enamoramiento. Los resultados obtenidos indican que predomina un nivel alto de resiliencia en los adolescentes de 18 años de género masculino. En los resultados de violencia cometida predomina una tendencia baja en adolescentes de 15,16 y 17 años de ambos géneros; finalmente en violencia sufrida predomina una tendencia baja en adolescentes de 15, 17 y 18 años de ambos géneros. Palabras claves: Resiliencia, Violencia en el enamoramiento, Adolescentes.

Descripción

Palabras clave

Resilencia, Violencia, Enamoramiento, Adolescente

Citación

Colecciones