Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades by Subject "Acoso escolar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Acoso escolar y Ansiedad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa particular de Arequipa(Universidad Católica de Santa María, 2025-01-13) Llerena Cobarrubia,Mirella Antuane; Perochena Valdez, Valeria NicolleLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y la ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Arequipa. Para ello se realizó un estudio de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de corte transversal. Se tuvo como muestra a 138 estudiantes del nivel secundario, con un rango de edad entre 12 y 17 años (M=14.41; DE=1.366), siendo 47.1% del sexo femenino y 52.9% del sexo masculino. A los escolares se les aplicó el Autotest Cisneros de acoso escolar y la Escala de Ansiedad de Zung. Los resultados indican una relación directa de magnitud media entre los constructos estudiados, asimismo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el acoso escolar según el grado del estudiante, siendo los de tercero de secundaria quienes tuvieron mayores puntajes.Item Acoso escolar y asertividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Arequipa(Universidad Católica de Santa María, 2024-07-16) Cayllahua Saico, Carol Yaneth; Mamani Huamani, Jhassmin FiorellaEl estudio se llevó a cabo desde el enfoque cuantitativo, fue de tipo básico, y tuvo un nivel descriptivo-correlacional simple, tuvo como objetivo Determinar la relación entre acoso escolar y asertividad de los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Arequipa. Participaron 224 estudiantes (46% hombres y 54% mujeres), a quienes se aplicó el Test de acoso escolar de Cisneros y la Escala multidimensional de Asertividad. Se obtuvo valores p<.00; Rho= .99 y r2= .98; es decir, que niveles elevados de victimización por acoso escolar se relacionan con niveles elevados de asertividad; se determinó que la mayor parte de alumnos informaron niveles bajos de victimización en los diferentes tipos de acoso escolar evaluados; las mujeres informaron mayores niveles de acoso escolar que los hombres; la mayoría de estudiantes informaron niveles bajos de asertividad; no se halló diferencia estadísticamente significativa según sexo de los estudiantes en relación con los niveles generales de asertividad; no se halló relación entre los niveles generales de asertividad y las dimensiones evaluadas de la variable acoso escolar