Medicina Veterinaria y Zootecnia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Medicina Veterinaria y Zootecnia por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 404
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenación
Ćtem Acceso Abierto Estudio de las Principales Malformaciones CongĆ©nitas Externas en Llamas (Lama Guanicoe) en los Anexos de Vincocaya, Imata y Colca ā Huallata del Distrito de San Antonio de Chuca, Provincia de Caylloma, Región Arequipa ā 2011 ā 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2001-08-13) Flores Fuentes, Rogelio MiltonClasificación Taxonómica la Llama CaracterĆsticas Razas de Llamas CaracterĆsticas FenotĆpicas Malformaciones CongĆ©nitas ExternasĆtem Acceso Abierto Uso del Cianoacrilato para Unir Bordes QuirĆŗrgicos DĆ©rmicos en Perros, Departamento del Cusco 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2001-08-13) CĆ”ceres Cabezas, Carmen PanelGeneralidades OrĆgenes del Perro CirugĆa Historia de la CirugĆa Veterinaria Incisión Piel AnatomĆa QuirĆŗrgica Sutura Inflamación Cicatrización CianoacrilatoĆtem Acceso Abierto HistologĆa Normal del Aparato Reproductor Masculino y Femenino de Alpacas (Vicugna Pacos) en Etapa Reproductiva, en la Provincia de Caylloma-Arequipa 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2004-02-14) Zegarra Espejo, Natalia ElianaHistologĆa del Aparato Reproductor de las Alpacas AnatomĆa y FisiologĆa: Hembras AnatomĆa y FisiologĆa: Machos HistologĆa General Materiales y MĆ©todos Resultados y Discusión ConclusionesĆtem Acceso Abierto Determinacion de Malformaciones Congenitas Fenotipicas en Alpacas (Vicugna Pacos) en el Centro Poblado Menor de Cota Cota, Distrito de Tisco, Provincia de Caylloma, Region Arequipa ā 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2005-08-13) Valer Zegarra, Luis EnriqueLa Alpaca Ćrganos Reproductivos Femeninos de la Alpaca Razas de Alpacas Clasificación Taxonómica Descripción de las Malformaciones CongĆ©nitas Externas Malformaciones CongĆ©nitas FenotĆpicasĆtem Acceso Abierto Prevalencia de Dipylidium Caninum en Canes de la Ciudad de Tacna (Cercado) en la Provincia y Departamento de Tacna ā 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2005-12-13) Chinchazo Montoya, Joel SaulRevisiones de Tesis Universitarias Otros Trabajos de Investigación MĆ©todos de Concentración por Sedimentación Base Teórica CaracterĆsticas Morfológicas del Dipylidium Caninum Clasificación Taxonómica Ciclo Biológico Epidemiologia Patogenia Distribución GeogrĆ”fica e Incidencia Diagnostico de Cestodes Tratamiento y Control de Cestodes Importancia en Salud PublicaĆtem Acceso Abierto Seroprevalencia de Toxoplasma Gondii en Gatos (Felis Catus) en la Zona de Rio Seco en el Distrito de Cerro Colorado. Arequipa 2012.(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2006-06-13) RomĆ”n Tejada, Carlos HumbertoAnĆ”lisis BibliogrĆ”fico Clasificación MorfologĆa Transmisión Ciclo Evolutivo Factores Epidemiológicos Patogenia Inmunidad Cuadro ClĆnico Diagnóstico Tratamiento Profilaxis y ControlĆtem Acceso Abierto Determinación de las Malformaciones CongĆ©nitas FenotĆpicas en Ovinos Criollos (Ovis Aries) en las Comunidades Campesinas Pati, Pasto Grande, Quinsachata y Tarucani del Distrito de San Juan de Tarucani, Provincia de Arequipa, Región Arequipa - 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2006-12-13) Cardenas Medina, Elvis ArturoClasificación Taxonómica del Ovino Malformaciones CongĆ©nitas TeratologĆa TeratologĆa Experimental Agentes Teratógenos GĆ©nesis de las Malformaciones Manifestación ClĆnica de las Malformaciones Descripción de las Malformaciones CongĆ©nitas FenotĆpicas en los OvinosĆtem Acceso Abierto Estudio Histológico del Sistema Nervioso Central y PerifĆ©rico de la Alpaca (Vicugna Pacos) en Toccra Distrito de Yanque Provincia de Caylloma-Arequipa 2011(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2010-05-13) Concha Ramos, Tabata EstefanĆaClasificación Taxonómica de la Alpaca Clasificación de Alpacas de Acuerdo a Edad y Sexo Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Cubiertas del EncĆ©falo y de la Medula Espinal la Corteza Cerebral Cerebro o EncĆ©falo Puente de Varolio Sistema Nervioso PerifĆ©ricoĆtem Acceso Abierto Prevalencia de la Disenteria Porcina (Brachyspira Hyodysenteriae) en Porcinos con Enteropatias Hemorragicas en Granjas del Sector de la E-2 del Distrito de Majes, Provincia Caylloma, Departamento Arequipa 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-01-15) Puma Lacasta, NĆ©stor PolicarpioCaracterĆsticas Generales del Porcino Comportamiento Potencial Carnicero Factores Que Influyen en la Producción de Cerdos Enfermedades EntĆ©ricas de los Porcinos Colibacilosis EtiologĆa Factores de la Virulencia Epidemiologia Patogenia Diagnóstico de Laboratorio Tratamiento Control Prevención Coccidiosis Porcina DisenterĆa Porcina EnteropatĆa Proliferativa Porcina Materiales y MĆ©todos Resultados y Discusión Prevalencia General de Brachyspira Hyodysenteriae segĆŗn CategorĆa de los Animales Prevalencia General de Brachyspira Hyodysenteriae segĆŗn la Granja Evaluada Prevalencia General de Brachyspira Hyodysenteriae segĆŗn El Sexo de los AnimalesĆtem Acceso Abierto Evaluacion de Tres Niveles de Proteina sobre la Ganancia de Peso de Carnerillos Hampshire Down (Ovisaries) de la Ganaderia CabaƱa Casablanca en la Irrigacion el Cural, Arequipa ā 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-01-16) Zevallos Monteagudo, JosĆ© LuisOvino Hampshire Down Nutrición y Alimentación Requerimientos Nutricionales Sistemas de Producción Factores Que Afectan los Requerimientos Nutritivos Alimentos para Ovinos Materiales y MĆ©todos Resultados y Discusión Consumo Promedio Diario de Alimentos Frescos y de Materia Seca con las Tres Raciones Experimentales y para las Tres CategorĆas de Carnerillos Variación Promedio de los Pesos Vivos con las Diferentes Raciones Experimentales Ganancia de Peso Promedio de los Ovinos Alimentados con las Diferentes Raciones Experimentales Conversión Alimenticia Promedio Calculada para las Diferentes Raciones Experimentales y para Todas las CategorĆas de Carnerillos Merito Económico Expresado Como El Costo de Alimentación por Kilo de Ganancia de Peso Vivo, con los Tres Tratamientos Experimentales Consumo de Alimentos con El Grupo de Carnerillos Livianos Alimentados con la Ración T1 (12% Pc)Ćtem Acceso Abierto Prevalencia y Determinacion de la Viabilidad de Huevos de Toxocara Spp en Parques y Jardines de la Ciudad y Provincia de Camana, Departamento de Arequipa 2011(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-01-16) Miranda Campos, Kelly KatherineToxocara Canis Toxocara Cati Toxascaris Leonina Toxocariasis en Humanos Materiales y MĆ©todos Resultados y Discusión AnĆ”lisis de la Prevalencia de Toxocara Spp AnĆ”lisis de la Variable "Especie de Toxocara Spp AnĆ”lisis del Grado de Infestación de Toxocara Canis AnĆ”lisis de la Correlación Positiva y Negativa a Toxocara Spp. en Relación a los Factores Epidemiológicos AnĆ”lisis de la Relación Prevalencia de Toxocara Spp. y Tipo de Agua de Riego AnĆ”lisis de la Relación Prevalencia de Toxocara Spp. y Presencia de Perros Vagabundos AnĆ”lisis de la Correlación Positiva y Negativa a Toxocara Spp. en Relación Al Mantenimiento de los Parques AnĆ”lisis de la Relación de Ausencia de Excretas Caninas Usencia de Residuos Solidos (Basura( Depósitos para Deposiciones de Canes AnĆ”lisis del Riesgo de Zoonosis de Toxocara Spp. segĆŗn Lo Manifestado por los Entrevistados Mapa Nosológico de la Ciudad de Camana Conclusiones RecomendacionesĆtem Acceso Abierto Efecto del Dilutor, Raza y Tiempo de Conservacion sobre la Calidad Seminal y Funcional del Semen Porcino Conservado. Arequipa 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-01-16) Bustios Mendoza, Carla PaolaDescripción del Problema Desarrollo y MorfologĆa Espermatica Espermiacion MorfologĆa del Espermatozoide Calidad Espermatica CaracterĆsticas Macroscópicas CaracterĆsticas Microscópicas Concentración MorfologĆa Espermatozoides Morfológicamente Anormales Niveles de Tolerancia de Espermatozoides Anormales CĆ©lulas Vivas o Muertas Estado del Acrosoma MĆ©todos Factores Que Afectan la Calidad Seminal Aglutinación Espermatica la Raza Como Determinante de Ciertas CaracterĆsticas Seminales Preservación de los Espermatozoides Diluyentes Que Se Pueden Utilizar Materiales y MĆ©todos MĆ©todos de EvaluaciónĆtem Acceso Abierto Prevalencia de Toxoplasmosis Sub-Clinica en Expendedores de Carnes Rojas en el Mercado San Camilo de Arequipa, 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-01-16) Gallegos Monje, RocioToxoplasmosis EtiologĆa Estadios de Desarrollo Ciclo Biológico Epidemiologia Mecanismos de Transmisión SintomatologĆa Diagnóstico Medidas Preventivas Tratamiento Materiales y MĆ©todos Resultados y Discusión ConclusionesĆtem Acceso Abierto Morfometria Corporal y Parasitos Gastrointestinales del Condor Andino (Vultur Gryphus) en Estado Silvestre y Cautiverio en los Departamentos de Apurimac y Cusco, 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-03-26) Bustamante RodrĆguez, Johanna VioletaEl Cóndor Andino Aspectos Biológicos Aspectos Ecológicos Aspectos Sociales y de Alimentación ReseƱa Anatómica y Fisiológica Sistema Digestivo Plumas Estructura de la Pluma Clases de Plumas Medidas Morfo MĆ©tricas: BiometrĆa Aspectos Parasitarios de la Especie Tratamientos RecomendadosĆtem Acceso Abierto Efecto del Uso de Dos Fitasas Microbianas, Procedentes de la Levadura Pichia Pastoris, sobre el Comportamiento Productivo de Pavos de Carne (Meleagridis Gallopavo) de 3 a 6 Semanas de Edad. Arequipa, 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-04-19) Benavides Alata, Liz PamelaDescripción del Problema Efecto en El Desarrollo Local y Regional Efecto Local Efecto Regional Justificación del Trabajo Aspecto General Aspecto Tecnológico Aspecto Social Aspecto Económico Importancia del Trabajo Objetivos AnĆ”lisis BibliogrĆ”fico sobre El Pavo Generalidades sobre los Pavos de Carne Origen y Evolución de los Pavos Apariencia Externa y Rendimiento Nutrición de los Pavos EnergĆa ProteĆnas y AminoĆ”cidos Vitaminas Ćcidos Grasos Esenciales Minerales Requerimientos Nutricionales Comportamiento Productivo de los Pavos las Fitasas CaracterĆsticas de las Fitasas Quantum 2500 y Optiphos 2000 AnĆ”lisis BibliogrĆ”fico sobre El Pavo Generalidades sobre los Pavos de Carne Origen y Evolución de los Pavos Apariencia Externa y Rendimiento Nutrición de los Pavos EnergĆa ProteĆnas y AminoĆ”cidos Vitaminas Ćcidos Grasos Esenciales Minerales Requerimientos Nutricionales Comportamiento Productivo de los Pavos las Fitasas CaracterĆsticas Generales CaracterĆsticas de las Fitasas Quantum 2500 y Optiphos 2000 Quantum Tm Phytase Optiphos Pf 2000Ćtem Acceso Abierto Efecto de la Suplementación de Levaduras Activas y de Levaduras Inactivas en el Comportamiento Productivo de Cuyes en Crecimiento. Arequipa 2012ā(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-04-22) Macedo Valdez, Edson MarioGeneralidades sobre los Cuyes Origen y Distribución de los Cuyes Manejo de los Cuyes en Crecimiento Destete Crecimiento Consumo de Alimentos Engorde Digestión FisiologĆa Digestiva del Cuy Nutrición y Alimentación ProteĆnas Fibra EnergĆa Grasa Necesidades de Minerales y Vitaminas Agua Sistemas de Alimentación las Levaduras en la Alimentación Animal CaracterĆsticas Generales Estimulación de las Disacarasas del Borde de Cepillo Propiedades Antiadhesivas Estimulación de la Inmunidad Inhibición de la Acción de Toxinas Levaduras Activas Levaduras Inactivas Levaduras Inactivas EnriquecidasĆtem Acceso Abierto Propuesta para la Aplicación de un Instrumento de Evaluación de la Gestión de Higiene y Calidad durante la Produccion Primaria de Carne Porcina. Arequipa - 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-05-27) Gordillo Valverde, Harry GonzaloMaterial Principal Peligros en la Producción de Alimentos Ćrea de Seguridad del Alimento EstadĆsticas Instalaciones Condiciones de Equipos de Producción Programa de Control de Materias Primas Procedimientos y Planes de Limpieza y Sanitizacion Control para El Almacenamiento y Uso de Productos QuĆmicos para Limpieza y Desinfección Higiene Personal Control de Plagas Especificaciones en El Control de Producción y Controles de Calidad Programa de Control de Envases Condiciones de Recepción, Almacenamiento y Distribución de Alimentos Sistema de Trazabilidad a Materias Primas y Productos Terminados Sistema de Investigación y Retroalimentación de Reclamos y Denuncias de los Consumidores Especificaciones de Etiquetado Sistemas de Capacitación a los EmpleadosĆtem Acceso Abierto Estudio de las Malformaciones Congenitas Fenotipicas en Llamas (Lama Guanicoe) Razas Ccara y Chaku del Centro Poblado Menor de Cota Cota, Distrito de Tisco, Provincia de Caylloma, Región Arequipa - 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-05-27) Huallanca Velez, Juan VĆctorGeneralidades de las Malformaciones Definición de Malformaciones EtiologĆa de la Malformación Clasificación de las Malformaciones Descripción de las MalformacionesĆtem Acceso Abierto Efecto del Producto Anabólico No Hormonal Mk471, en el Comportamiento Productivo en Cuyes en Crecimento (Cavia Porcellus) de Dos Semanas de Nacidos, en el Fundo la Banda ā Huasacache, Distrito de Hunter ā Arequipa 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-07-19) Banda Polanco, Juan JesusEl Cuy Manejo Post Reproductivo de los Cuyes Nutrientes Requeridos por El Cuy Sistemas de Alimentación Sistemas de Producción Promotores del Crecimiento Animal El Promotor de Crecimiento Anabólico No Hormonal Mk471 en Base a PolisacĆ”rido MicrobianoĆtem Acceso Abierto Determinación de la Población de Perros Vagabundos (Cannis Lupus) Estimada del Distrito de Cayma, Arequipa, 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-07-19) Carpio Peralta, Christian FavioEl Perro Generalidades Zoonosis Principales Enfermedades Zoonoticas GuĆa para El Manejo Humanitario de Poblaciones Caninas, Coalición Internacional para El Manejo de Animales de CompaƱĆa, Organización Mundial de la Salud Muestreo de Captura y Recaptura: Ćndice de Lincoln o Petersen Censando Poblaciones de Perros de Ambulantes: GuĆa Metodológica por Que Necesitamos Censar la Población Canina Conteo de Perros en Ćreas Publicas Conteo Indicador