Acceso Abierto
Ansiedad y cibercondría en estudiantes universitarios
Cargando...
Fecha
2023-06-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación
entre la variable ansiedad y cibercondría en estudiantes universitarios en la ciudad de
Arequipa-Perú en el año 2022. En la metodología, se siguió el enfoque cuantitativo y se
tuvo un diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo constituida por
389 estudiantes de ambos sexos, con un rango de edad de 18 a 25 años. En este estudio se
utilizó como instrumentos el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) para la medición de
la ansiedad, mientras que para la medición de la cibercondría se utilizó la Escala de
Severidad de Cibercondría (CSS). Los resultados obtenidos demuestran una correlación
positiva significativa entre las variables ansiedad y cibercondría, ello se infiere que, a
mayor cantidad de ansiedad, existirá mayor nivel de cibercondría y mayor será el nivel de
ansiedad que desarrollan los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Ansiedad, Cibercondría, Estudiantes universitarios