Relación entre el síndrome de burnout y la productividad laboral de los docentes universitarios de Arequipa en el año 2024

dc.contributor.advisorLewis Zúñiga, Patricio Federico
dc.contributor.authorCerpa Zapata, Laura Fernanda
dc.date.accessioned2025-09-17T17:01:04Z
dc.date.available2025-09-17T17:01:04Z
dc.date.issued2025-08-19
dc.description.abstractBajo un enfoque cuantitativo se examinó la relación entre el burnout y la productividad laboral en docentes universitarios de Arequipa, considerando las tres dimensiones del burnout (Maslach & Jackson, 1981; Schaufeli et al., 2009), así como los componentes de la productividad laboral (Tangen, 2005; García-Cabrera & Fernández-Ortiz, 2021). Se planteó la hipótesis de que existe una relación significativa entre ambas variables, para lo cual se utilizó una metodología cuantitativa, correlacional y de diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 393 docentes, seleccionados aleatoriamente de una población total de 922 profesores universitarios. Para la recolección de datos, se emplearon dos instrumentos validados: el Maslach Burnout Inventory - Educators Survey (MBI-ES) con una fiabilidad de 0.91, y el Cuestionario de Productividad Laboral (CPL), que presentó una confiabilidad de 0.94. El análisis de datos, realizado mediante el coeficiente de correlación de Spearman (𝜌), mostró una relación negativa fuerte y significativa entre el burnout y la productividad laboral (𝜌=−0.920, 𝑝<0.01), evidenciando que, a mayor nivel de burnout, menor es el rendimiento docente. Entre los factores más perjudiciales, se identificaron la despersonalización (𝜌=−0.979) y el agotamiento emocional (𝜌=−0.961), mientras que la realización personal (𝜌=0.988) actuó como un factor protector. Los hallazgos confirman que el burnout tiene un impacto negativo en la productividad laboral, resaltando la importancia de implementar estrategias organizacionales enfocadas en la reducción del estrés, el reconocimiento del desempeño y la mejora del clima laboral dentro de las instituciones educativas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15549
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBurnout
dc.subjectProductividad laboral
dc.subjectAgotamiento emocional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleRelación entre el síndrome de burnout y la productividad laboral de los docentes universitarios de Arequipa en el año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41635889
renati.advisor.orcid0000-0002-7468-6258
renati.author.dni70685990
renati.discipline413056
renati.jurorUgarte Concha, Angel Roland
renati.jurorRivero Fernandez, Renzo Rimaneth
renati.jurorTrillo Espinoza, Veronica Margarita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresas

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
53.1150.AE.pdf
Tamaño:
93.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
53.1150.AE.RT.pdf
Tamaño:
15.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_53.1150.AE.pdf
Tamaño:
201.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: