Acceso Abierto
Relación entre el síndrome de burnout y la productividad laboral de los docentes universitarios de Arequipa en el año 2024
Cargando...
Fecha
2025-08-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Bajo un enfoque cuantitativo se examinó la relación entre el burnout y la productividad
laboral en docentes universitarios de Arequipa, considerando las tres dimensiones del burnout
(Maslach & Jackson, 1981; Schaufeli et al., 2009), así como los componentes de la
productividad laboral (Tangen, 2005; García-Cabrera & Fernández-Ortiz, 2021). Se planteó la
hipótesis de que existe una relación significativa entre ambas variables, para lo cual se utilizó
una metodología cuantitativa, correlacional y de diseño no experimental transversal. La
muestra estuvo conformada por 393 docentes, seleccionados aleatoriamente de una población
total de 922 profesores universitarios. Para la recolección de datos, se emplearon dos
instrumentos validados: el Maslach Burnout Inventory - Educators Survey (MBI-ES) con una
fiabilidad de 0.91, y el Cuestionario de Productividad Laboral (CPL), que presentó una
confiabilidad de 0.94. El análisis de datos, realizado mediante el coeficiente de correlación de
Spearman (𝜌), mostró una relación negativa fuerte y significativa entre el burnout y la
productividad laboral (𝜌=−0.920, 𝑝<0.01), evidenciando que, a mayor nivel de burnout, menor
es el rendimiento docente. Entre los factores más perjudiciales, se identificaron la
despersonalización (𝜌=−0.979) y el agotamiento emocional (𝜌=−0.961), mientras que la
realización personal (𝜌=0.988) actuó como un factor protector. Los hallazgos confirman que el
burnout tiene un impacto negativo en la productividad laboral, resaltando la importancia de
implementar estrategias organizacionales enfocadas en la reducción del estrés, el
reconocimiento del desempeño y la mejora del clima laboral dentro de las instituciones
educativas.
Descripción
Palabras clave
Burnout, Productividad laboral, Agotamiento emocional