Acceso Abierto
Sintomatologia de Trastornos Alimentarios y Percepcion de Rendimiento Academico en Universitarias
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-07-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la correlación entre la
sintomatología de trastornos alimentarios y la percepción de rendimiento académico en
universitarias residentes en la ciudad de Arequipa. Se tomó una muestra de 299
universitarias de la Universidad Católica de Santa María y 269 de la Universidad Nacional
de San Agustín con edades de 16 a 30 años, se realizó el análisis de diseño descriptivo
correlacional- comparativo con las variables de: Sintomatología de trastornos alimentarios
y percepción de rendimiento académico. Se comprobó la hipótesis puesto que existe una
relación entre una mayor sintomatología de trastornos de la conducta alimentaria y una
menor percepción de rendimiento académico, en al escalas de bulimia, insatisfacción
corporal, ineficacia, perfeccionismo, desconfianza interpersonal, ascetismo, impulsividad e
inseguridad social, asimismo no existe una marcada diferencia entre las 11 escalas del EDI
2 entre la U.C.S.M. y la U.N.S.A. excepto en la escala de obsesión por delgadez que existe
un 13% por parte de las universitarias de la U.C.S.M. a diferencia de sus pares de la
U.N.S.A que tienen un 3%
Descripción
Palabras clave
Trastornos de la Conducta Alimentaria, Rendimiento Académico, Obsesión por la Delgadez, Bulimia, Insatisfacción Corporal, Ineficacia, Perfeccionismo, Desconfianza Interpersonal, Conciencia Interoceptiva