Identidad nacional y bienestar psicológico en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-04-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la identidad nacional y el bienestar psicológico en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP). La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 519 estudiantes varones, con edades entre 18 y 35 años. Para medir la identidad nacional, se utilizó el cuestionario validado por Guerrero (2017), que evalúa cuatro dimensiones: valorativa-simbólica, económica, política y cultural. El bienestar psicológico se midió utilizando la Escala de Bienestar Psicológico de Casullo (2002), que evalúa las dimensiones de aceptación/control, autonomía, vínculos y proyectos. Los resultados indicaron que el 90% de los estudiantes presenta un nivel medio de identidad nacional, mientras que el 58.2% alcanza un nivel alto de bienestar psicológico. Sin embargo, el análisis de correlación de Spearman mostró que no existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables (ρ = 0.072, p = 0.101). Este hallazgo sugiere que las variaciones en el nivel de identidad nacional no influyen significativamente en el bienestar psicológico de los estudiantes. Este estudio plantea la necesidad de explorar otros factores que puedan impactar en el bienestar psicológico de los estudiantes, como el contexto educativo, las motivaciones para ingresar a la PNP y las experiencias previas. Futuros estudios pueden ampliar estos hallazgos en diferentes contextos educativos y profesionales

Description

Keywords

Identidad nacional, Bienestar psicológico

Citation

Collections