Acceso Abierto
Autorregulación emocional y procrastinación académica en estudiantes de 3er y 4to año de la carrera de Comunicación Social de una universidad privada de Arequipa
Fecha
2025-09-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la
autorregulación emocional y la procrastinación académica en estudiantes de 3er y 4to año de la
carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María, para lo cual se
mantuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de alcance correlacional – simple
yd e corte transversal, se trabajó con una muestra conformada por 150 estudiantes de la carrera de
comunicación social; para medir las variables de estudio se optó por utilizar el Cuestionario de
Autorregulación Emocional ERQ – CA y la Escala de Procrastinación Académica – EPA. Los
resultados encontrados indicaron que existe una correlación negativa moderadamente
significativa entre la autorregulación emocional y la procrastinación académica en estudiantes de
la carrera Comunicación Social (p = < .001, rs = -.604), por lo que se puede concluir que, los
estudiantes que tienen un mayor control sobre sus emociones tienden a procrastinar menos,
repercutiendo en un mejor desempeño académico y en una gestión más eficiente del tiempo al
momento de realizar diferentes tareas. Asi mismo, se halló que existe una relación positiva
moderadamente significativa entre la dimensión Supresión expresiva y la procrastinación
académica (p = <.001, rs = .654), lo que indica que los estudiantes que tienden a reprimir sus
emociones son más propensos a procrastinar, concluyendo que la gestión emocional tiene un
impacto directo en el rendimiento académico de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Autorregulación emocional, Procrastinación académica, Reevaluación cognitiva