Estudio de la Influencia de los ionómeros de vidrio Ketac Molar, Vitrebond y Voco en la viabilidad y producción de biofilm de Candida albicans, Arequipa, 2025
dc.contributor.advisor | Obando Pereda, Gustavo Alberto | |
dc.contributor.author | Llacho Mamani, Brigitte Keissy | |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T14:07:34Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T14:07:34Z | |
dc.date.issued | 2025-06-27 | |
dc.description.abstract | La estructura histológica del diente, hace un contraste con las funciones que el órgano va a cumplir dentro de la cavidad oral, es así que la dentina, debido a su estructura química menos mineralizada que la del esmalte, además de su disposición espacial porosa, por la presencia de los túbulos dentinarios en cuyo interior se encuentran las fibras de Tomes, permiten la disipación de tenciones producidas por las fuerzas oclusales. En el presente trabajo se realizará una comparación de tres marcas comerciales de ionómero, que se utiliza para sustituir la función de la dentina en un tratamiento restaurador, respecto de la viabilidad para la acentuación y establecimiento de unidades formadoras de colonias de Candida albicans en el biofilm dental utilizando la técnica de peso seco para comparar la cantidad de biomasa en los discos de estudio. Es de esta manera que no solo se pudo determinar la producción y viabilidad del biofilm producido por Candida albicans sobre las superficies de los ionómeros, si no también que la cantidad de biofilm que se formó sobre la superficie de los tres ionómeros es diferente. Bajo las limitaciones del presente estudio se pudo determinar una mayor cantidad de unidades formadoras de colonias en el ionómero de marca Ketac seguida de la marca 3M y finalmente Voco; esto en razón del tipo de adhesión del hongo y también de la naturaleza del relleno inorgánico del biomaterial; sin embargo, cuando se determinó la biomasa, por medio del estudio del peso seco, presente en los discos de ionómero, la mayor cantidad de la misma se encontró en la marca Ketac, seguido de Voco y finalmente 3M. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15396 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Ionómero | |
dc.subject | Biofilm | |
dc.subject | Candida albicans | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Estudio de la Influencia de los ionómeros de vidrio Ketac Molar, Vitrebond y Voco en la viabilidad y producción de biofilm de Candida albicans, Arequipa, 2025 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40022316 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6044-1551 | |
renati.author.dni | 73026921 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | De los Rios Fernandez, Enrique Manuel | |
renati.juror | Figueroa Banda, Rufo Alberto | |
renati.juror | Alvarado Gomez, Alberto Armando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 64.3541.O.RT.pdf
- Tamaño:
- 12.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_64.3541.O.pdf
- Tamaño:
- 201 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: