Acceso Abierto
Uso del Facebook como Herramienta Educativa para Mejorar el Aprendizaje Colaborativo en los Estudiantes de Quinto Semestre en la Unidad Didáctica de Organización de Eventos y Protocolo de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del I.E.S.T.P. “Luis E. Valcárcel” Ilo, 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-01-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como título: USO DEL FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE V SEMESTRE EN LA UNIDAD DIDÁCTICA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE SECRETARIADO EJECUTIVO DEL I.E.S.T.P. LUIS E. VALCÁRCEL DE ILO, 2016. Presenta como variables de investigación; el uso de Facebook como variable independiente y el aprendizaje colaborativo como variable dependiente; Teniendo como unidades de estudio a 23 estudiantes del nivel superior. Planteándose como objetivos: Evaluar el nivel de aprendizaje colaborativo en los estudiantes de V semestre en la unidad didáctica de organización de eventos y protocolo de la carrera profesional de secretariado ejecutivo del I.E.S.T.P. Luis E. Valcárcel, en la prueba de entrada y salida; y diferenciar el nivel de aprendizaje colaborativo en los estudiantes, antes y después del uso del Facebook como herramienta educativa. Estos objetivos responden sistemáticamente a la hipótesis planteada: Es probable que el uso del Facebook como herramienta educativa, permita el nivel de aprendizaje colaborativo en los estudiantes de V Semestre en la Unidad Didáctica de Organización de Eventos y Protocolo de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del I.E.S.T.P. “Luis E. Valcárcel” de Ilo. Los principales resultados demostraron que: El nivel de aprendizaje colaborativo en los estudiantes que presentaron en la prueba de entrada es el nivel regular con 56.5% en el grupo experimental. Después de la aplicación del programa mediante el uso del Facebook; a través de sesiones de aprendizaje se ha logrado que la mayoría de los estudiantes hayan incrementado el nivel de aprendizaje colaborativo al encontrarse en el nivel bueno con 60.9%; pasando de una media de 8 puntos, en la prueba de entrada, a 14 en la prueba de salida, quedando comprobada la hipótesis con la prueba t= -6,897 y p=0.000 < a 0.05; se aceptó la hipótesis de investigación, lo que indica que después del tratamiento experimental se ha incrementado el nivel de aprendizaje colaborativo en los estudiantes. Palabras clave: Aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo, Facebook, cooperación.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje Colaborativo, Trabajo en Equipo, Facebook, Cooperación