Percepción de la calidad de servicio en usuarias de un Centro de Emergencia Mujer – Arequipa

dc.contributor.advisorRamos Vargas, Luis Fernando
dc.contributor.authorNuñez Cruz, Estefany Shiomara
dc.contributor.authorFlores Monteagudo, Cynthia
dc.date.accessioned2025-09-17T13:53:48Z
dc.date.available2025-09-17T13:53:48Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción de la calidad del servicio en usuarias del Centro de Emergencia Mujer (CEM) en la ciudad de Arequipa. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, utilizando como principal instrumento de recolección de datos una guía de entrevista semiestructurada. La población estuvo conformada por mujeres adultas que acudieron al CEM por situaciones de violencia familiar, seleccionándose una muestra de ocho participantes mediante autoselección o participación voluntaria de las mismas usuarias. El análisis del contenido de las entrevistas se realizó con el apoyo del software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que la percepción de la calidad del servicio se asoció positivamente con factores como la atención empática y personalizada, así como con el compromiso emocional demostrado por el equipo interdisciplinario del Centro de Emergencia Mujer del distrito donde se desarrolló el estudio. Estos elementos contribuyeron a generar una sensación de acompañamiento integral, especialmente en situaciones de angustia relacionadas con procesos judiciales. En contraste, se identificaron aspectos que generaron insatisfacción entre algunas usuarias, como la demora en la atención, deficiencias en la orientación legal debido a limitaciones de tiempo y tecnicismos, así como la falta de empatía percibida en el trato del área legal. En consecuencia, se conoce que, la percepción general de la calidad del servicio en el CEM fue favorable, destacándose la importancia del soporte socioemocional brindado por las áreas de psicología, trabajo social y el voluntariado “Mujeres acompañando mujeres”, lo cual refuerza el impacto positivo del servicio en la experiencia judicial de mujeres víctimas de violencia en contextos de alta vulnerabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15526
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCalidad de atención
dc.subjectSERVQUAL
dc.subjectViolencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titlePercepción de la calidad de servicio en usuarias de un Centro de Emergencia Mujer – Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42957579
renati.advisor.orcid0000-0001-9216-7040
renati.author.dni70064442
renati.author.dni72329825
renati.discipline313016
renati.jurorMartinez Carpio, Hector Emilio
renati.jurorLara Quilla, Jaime Ernesto
renati.jurorAlarcon Farfan, Veronika Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76.0696.PS.pdf
Tamaño:
6.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
76.0696.PS.RT.pdf
Tamaño:
16.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_76.0696.PS.pdf
Tamaño:
208.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones