Niveles de autoestima y su asociación con el síndrome de FOMO en adolescentes del Colegio Alexander Fleming, Arequipa, enero 2025

dc.contributor.advisorLuza Casaverde, Edwin Wilder
dc.contributor.authorPalomino de la Torre, Medalit Dayanna
dc.date.accessioned2025-03-12T17:50:22Z
dc.date.available2025-03-12T17:50:22Z
dc.date.issued2025-03-10
dc.description.abstractEste estudio se orientó primordialmente hacia el objetivo principal de determinar la asociación entre los niveles de autoestima y el síndrome de FOMO (miedo a perderse eventos) en adolescentes del Colegio Alexander Fleming, Arequipa, enero, 2025. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y transversal, con una muestra de 111 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico. Para el recojo de datos se emplearon el Test de Autoestima de Rosenberg y el Test FOMO, ambos adaptados para esta investigación. Los resultados revelaron que el 48.65% de los miembros de la muestra presentó un nivel medio de autoestima, mientras que el 27.03% y el 24.32% mostraron niveles altos y bajos, respectivamente. En cuanto al FOMO, el 81.98% presentó un nivel moderado, seguido de un 13.51% con bajo nivel y un 4.5% con nivel alto. El análisis de correlación y el coeficiente de Spearman evidenció una relación negativa moderada (Rho = -0.414) entre los niveles de autoestima y el síndrome de FOMO. Esto indica que los adolescentes con menor autoestima tienen mayor tendencia a experimentar FOMO, lo cual coincide con investigaciones realizadas a nivel local, nacional e internacional. Se destacó además la importancia de intervenir en el desarrollo de la autoestima, dado su papel protector frente a trastornos emocionales asociados al uso excesivo de redes sociales. Finalmente, este estudio refuerza la necesidad de implementar estrategias educativas y emocionales que fomenten la autoestima y un uso consciente de las redes sociales en adolescentes, previniendo así consecuencias negativas en su desarrollo integral. Entre las recomendaciones destacan el diseño de talleres para el fortalecimiento de la autoestima, la promoción de un uso saludable de las plataformas digitales y la capacitación de docentes y padres en el acompañamiento emocional de los jóvenes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14802
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAutoestima
dc.subjectSíndrome de FOMO
dc.subjectAdolescente
dc.subjectRedes Sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.titleNiveles de autoestima y su asociación con el síndrome de FOMO en adolescentes del Colegio Alexander Fleming, Arequipa, enero 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni45044338
renati.advisor.orcid0009-0007-6879-3800
renati.discipline912016
renati.jurorVargas Olivera, German Augusto
renati.jurorYucra Sevillano, Sandra
renati.jurorManrique Sam, Maria Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.3062.M.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.3062.M.RT.pdf
Tamaño:
11.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_70.3062.M.pdf
Tamaño:
208.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones