La influencia del branding sonoro en la confianza del consumidor, engagement y percepción de las marcas en el mercado arequipeño

dc.contributor.advisorAlbarracin Palacios, Jose Luis Federico
dc.contributor.authorCastillo Beltran, Joaquin Emmanuel
dc.date.accessioned2025-10-28T16:51:32Z
dc.date.available2025-10-28T16:51:32Z
dc.date.issued2025-10-06
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “La influencia del Branding Sonoro en la Confianza del consumidor, Engagement y Percepción de las marcas en el mercado arequipeño”, examina cómo, en un entorno de saturación y de alta competencia, las marcas exploran nuevas formas de diferenciarse y conectar emocionalmente con los consumidores. Conforme a investigaciones, una identidad sonora con una estructura sólida consolida los nexos sentimentales, elevando el recuerdo y la fidelidad hacia la marca (Arnese et al., 2021). El estudio elaborado se enfoca en la ciudad de Arequipa, donde la investigación sobre el impacto del branding sonoro en la percepción del consumidor aún requiere de profundización. El propósito central es identificar si existe una influencia positiva del branding sonoro sobre tres dimensiones clave: la confianza del consumidor, engagement y la percepción de las marcas. Para ello, se empleó una metodología mixta, combinando focus group y encuestas dirigidas a participantes con alta interacción sonora con diversas marcas. Los resultados muestran que el branding sonoro mejora significativamente la confianza en el engagement y la percepción de la marca. El 77.5% de los encuestados indicó que el sonido influyó en su percepción de la calidad y más del 80% pudo recordar marcas gracias a elementos auditivos. Se concluye que una identidad sonora estratégica y coherente no solo fortalece la recordación, sino que fortalece la confianza y el vínculo emocional del consumidor en mercados competitivos. Asimismo, se evidencia que la integración consistente del branding sonoro en diferentes puntos de contacto contribuye de manera relevante al posicionamiento y diferenciación de las marcas en el mercado arequipeño
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15817
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBranding sonoro
dc.subjectConfianza del consumidor
dc.subjectEngagement
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleLa influencia del branding sonoro en la confianza del consumidor, engagement y percepción de las marcas en el mercado arequipeño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni00790710
renati.advisor.orcid0000-0002-6186-3681
renati.author.dni71219903
renati.discipline414176
renati.jurorSalas Delgado, Margie Valeria
renati.jurorPonce Aranibar, Maria del Pilar
renati.jurorArdiles Caceres, Jose Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePublicidad y Multimedia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Publicidad y Multimedia

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
77.1258.CS.pdf
Tamaño:
5.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
77.1258.CS.RT.pdf
Tamaño:
19.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_77.1258.CS.pdf
Tamaño:
217.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: