Acceso Abierto
Relación de la inteligencia emocional y el comportamiento sexual en estudiantes adolescentes del colegio Víctor Andrés Belaunde Arequipa 2025
Cargando...
Fecha
2025-09-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de inteligencia emocional y el
comportamiento sexual en los estudiantes adolescentes del Colegio Víctor Andrés Belaunde de
Arequipa, durante el año 2025.
MATERIAL Y MÉTODO: La presente investigación fue de tipo de campo, relacional. El
estudio se realizó en una población conformada por 151 estudiantes donde la muestra fue
estratificada por grado académico y sexo, organizando a los estudiantes del nivel secundario
(de primero a quinto grado) en grupos según su año de estudios, y dentro de cada grupo se
consideró una proporción equilibrada de varones y mujeres. Para la recolección de datos, se
emplearon dos instrumentos estructurados: una escala de 30 ítems destinada a evaluar el nivel
de inteligencia emocional y un cuestionario de 20 preguntas orientado a identificar el
comportamiento sexual de los adolescentes. Ambos instrumentos fueron diseñados bajo
criterios psicométricos adecuados para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados.
Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS
versión 27. Los resultados se presentaron en tablas de frecuencia y para el contraste de la
hipótesis, se aplicó la prueba chi cuadrado.
RESULTADOS: Se encontró que el 71.5% de los estudiantes del Colegio Víctor Andrés
Belaunde presenta un nivel alto de inteligencia emocional. En cuanto al comportamiento sexual,
el 68.9% mostró un comportamiento indiferente, mientras que solo el 9.9% fue intenso.
Además, se identificó una correlación inversa moderada entre ambas variables (rs = -0.527),
determinando que el 65.6% de los estudiantes con alta inteligencia emocional presentó un
comportamiento sexual indiferente, mientras que el 9.9% con comportamiento sexual intenso
mostró bajos niveles de inteligencia emocional, lo que sugiere que una mayor inteligencia
emocional puede estar asociada a una menor exposición a conductas sexuales de riesgo.
CONCLUSIONES: Según la prueba del chi cuadrado (X2=225.75) se muestra que la
inteligencia emocional y comportamiento sexual presentó relación estadística significativa
(P<0.05) evidenciando correlación inversa entre nuestras variables
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, Comportamiento sexual, Adolescentes