Análisis comparativo de la oferta exportable del arándano entre Perú y Chile hacia el mercado internacional, periodo 2012 - 2021

dc.contributor.advisorAroquipa Apaza, Orlando
dc.contributor.authorMendoza Ayamamani, Ruth Elvira
dc.contributor.authorZevallos Camerccoa, Glendy Medalid
dc.date.accessioned2025-09-03T17:04:58Z
dc.date.available2025-09-03T17:04:58Z
dc.date.issued2025-08-19
dc.description.abstractEl presente estudio compara la exportación de arándanos entre Perú y Chile en el periodo 2012–2021 para identificar oportunidades y ventajas competitivas. Con un enfoque descriptivo y un diseño no experimental, utilizando datos de fuentes oficiales para analizar la producción, exportación, estacionalidad y mano de obra, además de aplicar matrices FODA para evaluar aspectos clave. Los resultados destacan el crecimiento exponencial de Perú, que en 2019 se posicionó como el principal exportador mundial de arándanos, superando a Chile. Entre 2012 y 2021, las exportaciones peruanas aumentaron de 48 toneladas a 205,831 toneladas. Las regiones clave de producción en Perú son La Libertad (59%), Lambayeque (19%) y Lima (9%). Por su parte, Chile mostró leves fluctuaciones en sus exportaciones, alcanzando 112,881 toneladas para el último año. Sus principales regiones productoras son Bíobío (34%), Maule (32%) y Araucanía (11%). Perú y Chile tienen como principales destinos de exportación de arándanos a Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido. Las ventajas peruanas incluyen su estacionalidad favorable y proximidad a puertos. En contraste, Chile cuenta con tecnología avanzada y experiencia exportadora, pero enfrenta desafíos relacionados con su estacionalidad y mano de obra. En conclusión, se observa una brecha significativa entre la oferta exportable de Perú y Chile, impulsada por las condiciones climáticas, la expansión agrícola y la mano de obra. Aun así, ambos países deben incrementar la producción de arándanos para satisfacer la demanda global creciente, aprovechando sus respectivas ventajas competitivas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15496
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectArándanos
dc.subjectProducción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAnálisis comparativo de la oferta exportable del arándano entre Perú y Chile hacia el mercado internacional, periodo 2012 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29652402
renati.advisor.orcid0000-0002-2625-2148
renati.author.dni72393867
renati.author.dni76231750
renati.discipline413506
renati.jurorEspinoza Riega, Jorge David
renati.jurorGambetta Paredes, Bruno Alonso
renati.jurorSaavedra Pinto, Patricia Catherine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Comercial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comercial. Especialidad: Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40.1312.CE.pdf
Tamaño:
4.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
40.1312.CE.RT.pdf
Tamaño:
20.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_40.1312.CE.pdf
Tamaño:
224.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: