Uso de las redes sociales y su relación con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2023

dc.contributor.advisorPareja Rivero, Luis Octavio
dc.contributor.authorLayme Flores, Tomas Paolo
dc.date.accessioned2025-05-05T14:33:58Z
dc.date.available2025-05-05T14:33:58Z
dc.date.issued2025-04-04
dc.description.abstractLa investigación analizó la relación entre el uso de las redes sociales con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero, en la ciudad de Arequipa 2023. Se aplicó como instrumento una encuesta a 384 personas entre 18 a 65 años de edad, de los cuales 347 (90.4%) fueron considerados válidos para el análisis estadístico, En el estudio presentado, se analizó la correlación entre "Imagen Corporativa" y "Uso de Redes Sociales". Los resultados revelaron un fuerte vínculo positivo con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.776 y una significancia bilateral de 0.000, indicando una relación estadísticamente significativa al nivel de 0.01. Con una muestra de 347 encuestados, se concluyó que un aumento en el uso de redes sociales está asociado con una mejora en la percepción de la imagen corporativa. Este hallazgo resalta la importancia estratégica del uso de redes sociales en la industria minera y subraya la necesidad de prácticas efectivas alineadas con los objetivos de imagen y reputación corporativa. La alta correlación destaca que las redes sociales son una herramienta esencial en la gestión de la percepción de la marca y la reputación corporativa en la ciudad de Arequipa. Siendo el objetivo general de la investigación determinar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa en el 2023, se obtuvo una correlación positiva alta por RHO de Spearman de (p) 0.776, lo cual indica que ambas variables se relacionan entre sí. En esta investigación se comprobó la hipótesis de que el uso de redes sociales tiene una relación positiva con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa en el 2023, siendo el nivel de correlación entre el uso de redes sociales y el posicionamiento de la imagen corporativa de 0.776
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15081
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPosicionamiento de marca
dc.subjectImagen corporativa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleUso de las redes sociales y su relación con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29677806
renati.advisor.orcid0000-0003-4648-3899
renati.author.dni70412922
renati.discipline414176
renati.jurorSalas Delgado, Margie Valeria
renati.jurorNuñez Flores, Carla Vanessa
renati.jurorAlbarracin Palacios, Jose Luis Federico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePublicidad y Multimedia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Publicidad y Multimedia

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
77.1244.CS.pdf
Size:
6.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
77.1244.CS.RT.pdf
Size:
24.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_77.1244.CS.pdf
Size:
207.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: