Acceso Abierto
 

Distorsiones Cognitivas y Dependencia Emocional de Pareja en Estudiantes Universitarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-08-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue establecer qué relación existe entre las distorsiones cognitivas y la dependencia emocional en estudiantes de la Universidad Católica de Santa María. Se analizó también la diferencia de las variables entre hombres y mujeres, así como los tipos de distorsiones cognitivas que están presentes en los estudiantes que poseen niveles de dependencia emocional. La muestra incluyó a 325 estudiantes de pregrado de ambos géneros, 197 mujeres (60.6%) y 128 hombres (39.4%) de las Escuelas profesionales de Psicología (71.7%) y Publicidad y Multimedia (28.3%). Los instrumentos psicológicos utilizados fueron el Inventario de Pensamientos Automáticos (IPA) y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE). El análisis estadístico obtuvo como resultado una relación positiva y directamente proporcional entre las distorsiones cognitivas y la dependencia emocional. Esta correlación existente muestra que a mayores niveles de dependencia emocional, mayor índice de distorsiones cognitivas. También se encontró que no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto a las distorsiones cognitivas; sin embargo, sí se presentan en la dependencia emocional, siendo los hombres los más dependientes. Finalmente, el 61.5% de los estudiantes universitarios evaluados presentan niveles de dependencia emocional; mientras que un 10.46% estudiantes universitarios evaluados presentan distorsiones cognitivas. Palabras clave: distorsiones cognitivas, dependencia emocional, pensamientos automáticos, falacia de recompensa divina.

Descripción

Palabras clave

distorsiones cognitivas, dependencia emocional, pensamientos automáticos, falacia de recompensa divina

Citación

Colecciones