La prevención del delito y la rehabilitación en el Sistema Penitenciario Peruano, Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorPari Taboada, Mauro
dc.contributor.authorBravo Patiño, Frances Andrea
dc.date.accessioned2025-09-03T16:25:45Z
dc.date.available2025-09-03T16:25:45Z
dc.date.issued2025-08-22
dc.description.abstractEn el panorama global actual, los sistemas penitenciarios enfrentan desafíos significativos, entre ellos la prevención del delito y la rehabilitación de los encarcelados. Estas cuestiones son fundamentales no solo para mantener la seguridad y el orden dentro de las instituciones penitenciarias, sino también para la efectiva reintegración de los individuos en la sociedad después de cumplir sus penas. En el caso del Establecimiento Penitenciario de Arequipa, la sobrepoblación ha emergido como un factor crítico que afecta directamente la viabilidad de estos objetivos. Objetivo de la Investigación Analizar la situación carcelaria en el Establecimiento Penitenciario de Arequipa en 2024, considerando el hacinamiento y la distribución de la población penitenciaria. Conclusión El análisis de la situación carcelaria en el Establecimiento Penitenciario de Arequipa en 2024 revela un grave problema de hacinamiento. Con una capacidad de 667 internos, la población actual asciende a 2,347 reclusos, lo que representa una sobrepoblación de 1,680 internos. Esto equivale a una ocupación del 352% sobre la capacidad instalada, lo que agrava las condiciones de reclusión y dificulta los procesos de rehabilitación. En términos de distribución de la población penitenciaria, el 76% de los internos están sentenciados (1,776 personas), mientras que el 21% (487 internos) se encuentran en calidad de procesados. Además, un 4% corresponde a la categoría de internos en situación mixta de sentenciados y procesados (84 personas). Esto indica la necesidad de agilizar los procesos judiciales para reducir la población en espera de sentencia y evitar prolongadas estancias sin resolución. La persistente sobrepoblación carcelaria no solo afecta la calidad de vida de los reclusos, sino que también genera riesgos en materia de seguridad y salud pública. Es imperativo implementar estrategias efectivas como el uso de penas alternativas, la optimización de la infraestructura penitenciaria y el fortalecimiento de los programas de reinserción social para mitigar el impacto del hacinamiento y mejorar la gestión del sistema penitenciario en la región
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15490
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSistema penitenciario peruano
dc.subjectPrevención del delito
dc.subjectRehabilitacion
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleLa prevención del delito y la rehabilitación en el Sistema Penitenciario Peruano, Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02424271
renati.advisor.orcid0000-0003-2846-1821
renati.author.dni70482981
renati.discipline421016
renati.jurorArmaza Galdos, Julio Emilio
renati.jurorMontes de Oca Valencia, Carlos Enrique
renati.jurorKuong Morales, Meili
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1419.D.pdf
Tamaño:
3.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1419.D.RT.pdf
Tamaño:
19.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1419.D.pdf
Tamaño:
191.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones