Funcionalidad familiar y adicción a redes sociales en adolescentes de una institución educativa de Juliaca

dc.contributor.advisorPerlacios Cruz, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorHuarcaya Murillo, Erika Danitza
dc.date.accessioned2025-08-20T18:42:51Z
dc.date.available2025-08-20T18:42:51Z
dc.date.issued2025-01-09
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre funcionalidad familiar y adicción a redes sociales en adolescentes de una institución educativa de Juliaca, El presente estudio adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo correlacional explicativo y de carácter transversal. La muestra fue conformada por 268 escolares de 12 a 17 años (M = 15.29, DE = 1.609), procedentes de una institución educativa de Juliaca, para la recolección de datos se aplicó los instrumentos psicométricos utilizados fueron, la Escala de Funcionalidad Familiar FACES-III y el Cuestionario breve de adicción a redes sociales (ARS-6). Como resultado, se halló que no existe relación significativa entre funcionalidad familiar y adicción a redes sociales en adolescentes (p > .05). La mayoría de los adolescentes provienen de familias con cohesión Desligada (56%) y adaptabilidad Caótica (32.5%), lo que puede reflejar falta de unión y apoyo familiar. El uso de redes sociales es común (79.5% usuarios regulares), mientras que el porcentaje de adolescentes en riesgo de adicción es bajo (7.1%). No se halló relación significativa entre cohesión familiar y adicción (ρ = .099, p > .05), mientras que la relación entre flexibilidad y adicción a redes sociales fue positiva débil (ρ = .128, p < .05), indicando que mayor adaptabilidad puede estar relacionada con un uso más frecuente, aunque no necesariamente adictivo. En conclusión, aunque la funcionalidad familiar no determina la adicción a redes sociales, la flexibilidad muestra una leve asociación con el uso frecuente, lo que sugiere que otros factores contextuales pueden tener mayor influencia en el comportamiento adictivo de los adolescentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15450
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAdicción a redes sociales
dc.subjectFuncionalidad familiar
dc.subjectAdolescentes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleFuncionalidad familiar y adicción a redes sociales en adolescentes de una institución educativa de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43439922
renati.advisor.orcid0000-0002-1302-0057
renati.author.dni77023916
renati.discipline313016
renati.jurorMartinez Carpio, Hector Emilio
renati.jurorYana Calla, Victor Ritchar
renati.jurorNuez Trujillo, Aaron
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76.0688.PS.pdf
Tamaño:
3.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
76.0688.PS.RT.pdf
Tamaño:
14.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_76.0688.PS.pdf
Tamaño:
191.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones