La importancia de la regulación de la figura del apátrida en el Perú y su afectación del derecho a la dignidad humana
dc.contributor.advisor | Mayta Coaguila, Ronald Albino | |
dc.contributor.author | Sancho Delgado, Katherine Harlimy | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T17:17:31Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T17:17:31Z | |
dc.date.issued | 2025-08-26 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada tuvo como objetivo principal establecer la importancia de regular normativamente la figura del apátrida para la protección del derecho fundamental a la dignidad humana. En ese sentido, la investigación se caracteriza -metodológicamente- por ser de enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo-explicativo y de diseño no experimental, en la cual se aplicaron los métodos dogmático, funcional, fenomenológico y hermenéutico. Estos, aunados a la aplicación de las técnicas de análisis documental y entrevista, permitieron la recopilación, análisis, organización y procesamiento de doctrina, legislación, casos locales de apatridia, jurisprudencia nacional e internacional relacionada con el problema de investigación, así como la obtención, análisis y contraste de opiniones y aportes de quince (15) abogados con conocimiento, especialidad y experiencia en el campo de los derechos humanos. Todo esto permitió concluir que, la regulación normativa del estatus de apátrida es indispensable para garantizar el derecho fundamental a la dignidad humana en el Perú. La inexistencia de una ley específica o de un procedimiento de determinación de apatridia vulnera directamente los derechos fundamentales de las personas afectadas, impide su acceso a servicios básicos y perpetúa su exclusión social y jurídica. Por ello, la adopción de un marco normativo integral no solo representa una obligación jurídica frente al derecho internacional, sino una exigencia ética, política y humanitaria para reconocer y proteger a quienes hoy se encuentran al margen del sistema legal y del ejercicio pleno de sus derechos | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15552 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Apatridia | |
dc.subject | Dignidad humana | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | La importancia de la regulación de la figura del apátrida en el Perú y su afectación del derecho a la dignidad humana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 06514738 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0774-1253 | |
renati.author.dni | 72631447 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Manrique Linares, Angel Maria | |
renati.juror | Nalvarte Lozada, Juan Carlos | |
renati.juror | Belan Alvarado, Cesar Augusto Esteban | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 62.1423.D.RT.pdf
- Tamaño:
- 28.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_62.1423.D.pdf
- Tamaño:
- 194.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: