Propuesta de mejora en los procesos productivos y logísticos de una empresa fabricante de etiquetas bajo la metodología PHVA
Loading...
Date
2024-12-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
La presente investigación se realizó en una empresa de la industria gráfica dedicada a la
fabricación de etiquetas autoadhesivas, con la finalidad de diseñar una propuesta de mejora
en sus procesos productivos y logísticos para aumentar la productividad global basado en
la metodología PHVA. La propuesta se originó como respuesta al aumento de los retrasos
en las entregas programadas y al crecimiento de las notas de crédito generadas debido a
productos no conformes, lo que incrementa las quejas y reclamos por parte de los clientes.
En primer lugar, se diagnosticó la situación actual de la empresa, examinando y
recopilando información sobre la productividad global y detallando los procesos
productivos y logísticos objeto de estudio. A través del análisis de costos y datos
cualitativos, se identificaron los problemas y costos inherentes a cada proceso, tales como
el riesgo de sanciones por entregas tardías, los costos asociados a la mano de obra, los
gastos relacionados con la reposición de insumos y herramientas, los períodos de
inactividad y las penalizaciones por entregas incompletas.
En segundo lugar, se diseñó la propuesta de mejora utilizando como marco la metodología
PHVA. En la etapa de planificación, se conformó un grupo de trabajo para analizar los
problemas existentes dentro de cada área, se elaboró un cronograma para el desarrollo de
una capacitación a todo el personal y la medición de indicadores para identificar los
principales problemas para elaborar el plan de acción. La etapa hacer contempló el
desarrollo de cinco propuestas destinadas a abordar, total o parcialmente, las causas
fundamentales identificadas. En la etapa verificar se establecieron <actividades de
seguimiento a cada propuesta e indicadores para evaluar su implementación, y finalmente,
en la etapa actuar, se delinearon una serie de medidas a tomar en función de los
indicadores analizados y el logro de las metas establecidas.
En tercer lugar, se llevó a cabo un análisis de la viabilidad económica de la propuesta
elaborada, detallando un valor de S/ 121,969.20 como costos asociados a su ejecución, así
como los ahorros o beneficios anticipados de S/ 168,656.97. Como resultado final, se
calculó un índice de beneficio/costo de 1.383, indicando que la propuesta es
económicamente viable.
Description
Keywords
Productividad global, Metodología PHVA, Industria gráfica