Acceso Abierto
Correlación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en el Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los Estudiantes en Educación Secundaria, I.E.P. Sagrada Familia. el Pedregal, Arequipa -2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-01-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como variables de estudio: La
inteligencia emocional, con sus indicadores intrapersonal, interpersonal,
manejo de estrés, adaptabilidad e impresión positiva, y el rendimiento
académico, con su indicador calificaciones.
Los objetivos de la investigación fueron: determinar el nivel de desarrollo
de inteligencia emocional en los estudiantes de la el I.E.P. Sagrada
Familia del Pedregal; determinar el nivel de rendimiento académico en el
área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes en
educación secundaria de la I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal; y
precisar el coeficiente de correlación que existe entre la inteligencia
emocional y el rendimiento académico en el área de Persona, Familia y
Relaciones Humanas de los estudiantes en educación secundaria de la
I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal.
De ahí que la hipótesis formulada fue: es probable que exista una relación
positiva entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el
área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes en
educación secundaria de la I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal.
Los datos fueron obtenidos mediante las técnicas de la encuesta y
observación, con sus instrumentos Test Emocional de Baron y Ficha de
registro de observación respectivamente.
Los principales resultados obtenidos son: El mayor porcentaje de
estudiantes presentan una inteligencia emocional promedio, con un 67%,
baja con un 11%, muy baja con un 3% no habiendo ningún estudiante
que haya alcanzado el nivel muy alto. Por otro lado, el 74% de los
estudiantes muestran un buen rendimiento académico en el área de
persona, familia y relaciones humanas, el 14% un muy buen rendimiento y
el resto (12%) un rendimiento regular. Asimismo, se ha hallado que existe
una relación positiva media entre las variables inteligencia emocional y el
rendimiento académico al ser Rho = 0.536 por ello se puede afirmar que
la hipótesis fue verificada.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia Emocional, Rendimiento Académico