Influencia de la metodología Design Thinking para mejorar la creatividad de los estudiantes de segundo año de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de una universidad privada de Arequipa, 2025.
dc.contributor.advisor | Meza Gómez, Paola Elisa Rafhaela | |
dc.contributor.author | Esquicha Tejada, Jose David | |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T19:53:18Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T19:53:18Z | |
dc.date.issued | 2025-07-21 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la metodología Design Thinking influye en la mejora de la creatividad de los estudiantes de segundo año de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de una universidad privada en Arequipa. Las variables de estudio son la metodología Design Thinking y la creatividad estudiantil, evaluada en dimensiones como fluidez (α=0.789), flexibilidad (α=0.808), originalidad (α=0.794) y evaluación creativa (α=0.869). La investigación se sustenta en teorías como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Constructivismo y el Aprendizaje Significativo, apoyándose en instrumentos como encuestas tipo Likert y el test CREA Inteligencia Creativa, aplicados antes y después de un taller de 10 semanas. El diseño de la investigación es de tipo aplicativo, con un nivel comparativo-explicativo, orientado a medir los efectos prácticos de la metodología sobre la creatividad. La población estuvo constituida por 154 estudiantes, y se trabajó con un muestreo de 125 con un nivel de confianza del 99%. Los resultados obtenidos a través de la prueba t de Student mostraron un nivel de significancia menor a 0.05, validando la hipótesis de que la metodología Design Thinking mejora significativamente la creatividad. Se concluye que Design Thinking es una herramienta efectiva para potenciar la creatividad en contextos educativos, promoviendo además competencias como la innovación, resolución de problemas, empatía y responsabilidad ética, con un impacto positivo en el desarrollo personal, profesional y comunitario de los estudiantes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15424 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa Maria - UCSM | |
dc.subject | Design Thinking | |
dc.subject | Creatividad | |
dc.subject | Metodología de aprendizaje | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Influencia de la metodología Design Thinking para mejorar la creatividad de los estudiantes de segundo año de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de una universidad privada de Arequipa, 2025. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29637105 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6317-0910 | |
renati.author.dni | 43635330 | |
renati.discipline | 131037 | |
renati.juror | Duche Perez, Aleixandre Brian | |
renati.juror | Beltran Molina, Rosa Patricia | |
renati.juror | Paredes San Roman, Sandra Irene | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- B4.2902.MG.RT.pdf
- Tamaño:
- 19.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_B4.2902.MG.pdf
- Tamaño:
- 208.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: