Acceso Abierto
Influencia de la metodología Design Thinking para mejorar la creatividad de los estudiantes de segundo año de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de una universidad privada de Arequipa, 2025.
Cargando...
Fecha
2025-07-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la metodología Design
Thinking influye en la mejora de la creatividad de los estudiantes de segundo año de la
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de una universidad privada en Arequipa. Las
variables de estudio son la metodología Design Thinking y la creatividad estudiantil, evaluada
en dimensiones como fluidez (α=0.789), flexibilidad (α=0.808), originalidad (α=0.794) y
evaluación creativa (α=0.869). La investigación se sustenta en teorías como el Aprendizaje
Basado en Proyectos, el Constructivismo y el Aprendizaje Significativo, apoyándose en
instrumentos como encuestas tipo Likert y el test CREA Inteligencia Creativa, aplicados antes
y después de un taller de 10 semanas. El diseño de la investigación es de tipo aplicativo, con
un nivel comparativo-explicativo, orientado a medir los efectos prácticos de la metodología
sobre la creatividad. La población estuvo constituida por 154 estudiantes, y se trabajó con un
muestreo de 125 con un nivel de confianza del 99%. Los resultados obtenidos a través de la
prueba t de Student mostraron un nivel de significancia menor a 0.05, validando la hipótesis
de que la metodología Design Thinking mejora significativamente la creatividad.
Se concluye que Design Thinking es una herramienta efectiva para potenciar la creatividad
en contextos educativos, promoviendo además competencias como la innovación, resolución
de problemas, empatía y responsabilidad ética, con un impacto positivo en el desarrollo
personal, profesional y comunitario de los estudiantes
Descripción
Palabras clave
Design Thinking, Creatividad, Metodología de aprendizaje