Potencialidades del Recurso Turístico Castillo Forga para Su Puesta en Valor, Mollendo - 2015

dc.contributor.authorRivera Apaza, Raquel
dc.date.accessioned2016-10-12T16:22:37Z
dc.date.available2016-10-12T16:22:37Z
dc.date.issued2016-10-12
dc.description.abstractEl presente estudio es de nivel descriptivo con un diseño no experimental, basado en la observación de hechos ya existentes, posee dos variables que son Potencial y Puesta en valor. Para desarrollar la investigación, los datos se recopilaron directamente de la población mollendina a través de una encuesta, con un total de catorce preguntas entre abiertas y cerradas. La población de la presente investigación, está compuesta por 18667 pobladores mayores de edad de acuerdo al Censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, actualizada al año 2007; es así que, la muestra es probabilística y la población muestral es de 392 pobladores. Las técnicas utilizadas son la observación, la encuesta y el análisis documental, los instrumentos son la ficha de observación, el cuestionario y resumen analítico. El análisis e interpretación se realizó por medio del programa SPSS (Statistical Data Analysis). El presente trabajo ha formulado a partir de una hipótesis de investigación, que debido a que el recurso turístico Castillo Forga es de gran importancia para la población mollendina, hace probable que las potencialidades que posee el recurso sean suficientemente altas para su reconstrucción y debida puesta en valor. El trabajo tiene como objetivo general determinar el potencial que tiene para la puesta en valor del recurso turístico Castillo Forga. Al concluir la investigación, en el análisis final de los datos, se ha determinado que existe un gran interés de la población, con un 93% del total de encuestados, en la reconstrucción y puesta en valor del Castillo Forga para que promueva el desarrollo cultural y turístico en el distrito de Mollendo, a su vez se concluye que el recurso tiene amplias posibilidades como un centro de eventos múltiples, según los encuestados, un 65% del total; condición que permitiría se incremente el desarrollo socio-económico y cultural en esta provincia. La presente investigación muestra una propuesta de solución y dos posibles alternativas de proyecto de acuerdo a la fase de Pre Inversión según el ciclo de proyecto del SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), basadas en un diagrama o árbol de problemas y objetivos, del que se obtuvo procedimientos y acciones; finalmente se escogió la alternativa más viable según los modelos estatales para la inversión pública.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5662
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectCastilloes_ES
dc.subjectValores_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
dc.titlePotencialidades del Recurso Turístico Castillo Forga para Su Puesta en Valor, Mollendo - 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline14266es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineTurismo y Hoteleríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Turismo y Hoteleriaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
79.0144.TH.pdf
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: