Potencialidades del Recurso Turístico Castillo Forga para Su Puesta en Valor, Mollendo - 2015
Loading...
Date
2016-10-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El presente estudio es de nivel descriptivo con un diseño no experimental,
basado en la observación de hechos ya existentes, posee dos variables que
son Potencial y Puesta en valor. Para desarrollar la investigación, los datos se
recopilaron directamente de la población mollendina a través de una encuesta,
con un total de catorce preguntas entre abiertas y cerradas. La población de la
presente investigación, está compuesta por 18667 pobladores mayores de
edad de acuerdo al Censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática –
INEI, actualizada al año 2007; es así que, la muestra es probabilística y la
población muestral es de 392 pobladores. Las técnicas utilizadas son la
observación, la encuesta y el análisis documental, los instrumentos son la ficha
de observación, el cuestionario y resumen analítico. El análisis e interpretación
se realizó por medio del programa SPSS (Statistical Data Analysis).
El presente trabajo ha formulado a partir de una hipótesis de investigación, que
debido a que el recurso turístico Castillo Forga es de gran importancia para la
población mollendina, hace probable que las potencialidades que posee el
recurso sean suficientemente altas para su reconstrucción y debida puesta en
valor. El trabajo tiene como objetivo general determinar el potencial que tiene
para la puesta en valor del recurso turístico Castillo Forga.
Al concluir la investigación, en el análisis final de los datos, se ha determinado
que existe un gran interés de la población, con un 93% del total de
encuestados, en la reconstrucción y puesta en valor del Castillo Forga para que
promueva el desarrollo cultural y turístico en el distrito de Mollendo, a su vez se
concluye que el recurso tiene amplias posibilidades como un centro de eventos
múltiples, según los encuestados, un 65% del total; condición que permitiría se
incremente el desarrollo socio-económico y cultural en esta provincia. La
presente investigación muestra una propuesta de solución y dos posibles
alternativas de proyecto de acuerdo a la fase de Pre Inversión según el ciclo de
proyecto del SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), basadas en un
diagrama o árbol de problemas y objetivos, del que se obtuvo procedimientos y
acciones; finalmente se escogió la alternativa más viable según los modelos
estatales para la inversión pública.
Description
Keywords
Turismo, Castillo, Valor