Estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa - 2024
dc.contributor.advisor | Martínez Carpio, Héctor Emilio | |
dc.contributor.author | Caceres Alvarez, Geraldine Marisol | |
dc.contributor.author | Colque Torres, Angie Daniela | |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T16:34:29Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T16:34:29Z | |
dc.date.issued | 2025-07-10 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos parentales y la regulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, aplicando la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Percibida (EPPIP) y el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQP) a 328 estudiantes entre 18 y 25 años. En términos descriptivos, el estilo autoritativo predominó en los padres (47.6%), mientras que el estilo negligente fue el más común en las madres (53.7%). Respecto a los niveles de regulación emocional, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel alto (67.4%), seguido de un nivel promedio (31.7%) y un nivel bajo (0.9%). Además, se identificó que las mujeres tienen mayores niveles de regulación emocional (66.5%) en comparación con los hombres (33.5%). Los resultados indicaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos parentales y la regulación emocional, tanto para los padres como para las madres. En particular, no se halló correlación significativa entre la dimensión afecto con el padre (p=.446) ni con la madre (p=.334). De igual manera, la dimensión diálogo no mostró relación significativa con el padre (p=.834) ni con la madre (p=.959), y la dimensión indiferencia tampoco presentó asociaciones significativas (p=.656) con el padre y (p=.325) con la madre. En conclusión, los resultados muestran que no existe una relación significativa entre los estilos parentales y la regulación emocional en esta muestra de estudiantes universitarios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15416 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Estilos parentales | |
dc.subject | Regulación emocional | |
dc.subject | Estudiantes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa - 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29457820 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4029-670X | |
renati.author.dni | 72635558 | |
renati.author.dni | 70909797 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Zevallos Cornejo, Asunta Vilma | |
renati.juror | Ramos Vargas, Luis Fernando | |
renati.juror | Perlacios Cruz, Carlos Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 76.0685.PS.RT.pdf
- Tamaño:
- 8.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_76.0685.PS.pdf
- Tamaño:
- 248.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: