Acceso Abierto
Estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa - 2024
Cargando...
Fecha
2025-07-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos parentales y la regulación
emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa en 2024. Se
utilizó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional,
aplicando la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Percibida (EPPIP) y el Cuestionario
de Regulación Emocional (ERQP) a 328 estudiantes entre 18 y 25 años. En términos
descriptivos, el estilo autoritativo predominó en los padres (47.6%), mientras que el estilo
negligente fue el más común en las madres (53.7%). Respecto a los niveles de regulación
emocional, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel alto (67.4%), seguido de un nivel
promedio (31.7%) y un nivel bajo (0.9%). Además, se identificó que las mujeres tienen mayores
niveles de regulación emocional (66.5%) en comparación con los hombres (33.5%). Los
resultados indicaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos
parentales y la regulación emocional, tanto para los padres como para las madres. En particular,
no se halló correlación significativa entre la dimensión afecto con el padre (p=.446) ni con la
madre (p=.334). De igual manera, la dimensión diálogo no mostró relación significativa con el
padre (p=.834) ni con la madre (p=.959), y la dimensión indiferencia tampoco presentó
asociaciones significativas (p=.656) con el padre y (p=.325) con la madre. En conclusión, los
resultados muestran que no existe una relación significativa entre los estilos parentales y la
regulación emocional en esta muestra de estudiantes universitarios.
Descripción
Palabras clave
Estilos parentales, Regulación emocional, Estudiantes