Influencia del interés por el contenido fitness en redes sociales en la sintomatología del trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios de Arequipa - 2023

dc.contributor.advisorDelgado Palo, Rocío Saraes_ES
dc.contributor.authorRivas Salazar, Anthony Italoes_ES
dc.contributor.authorUrday Cardeña, Yuliá Anaises_ES
dc.date.accessioned2024-01-03T22:25:00Z
dc.date.available2024-01-03T22:25:00Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.description.abstractEl impacto del contenido de redes sociales genera influencia en las personas, en consecuencia, altera aspectos como estado físico, conductas, pensamientos y creencias; esto puede crear hábitos para beneficio o perjuicio del bienestar emocional. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el interés de visualización del contenido fitness de las redes sociales predice en la sintomatología del Trastorno de la Conducta Alimentaria en estudiantes universitarios de Arequipa; el presente estudio consiste en un diseño no experimental, de estudio predictivo simple/transversal en una muestra de 546 estudiantes, dividida entre ambos sexos (H=173 y M=173) entre 18 y 26 años; de esta manera se utilizó como instrumento el Cuestionario de Actitudes Alimentarias (EAT-26) y una Ficha de Información de Contenido Fitness. Para el análisis de datos se usó el programa estadístico JAMOVI versión 2.3.21 y al software SPSS versión 25. En los resultados obtenidos se halló que el interés por el contenido fitness de RR.SS. predice en la sintomatología del TCA, además de encontrar que existe sentido directo entre las variables; por otro lado, se encontró diferencias significativas entre las variables de: sexo, compartir/publicar y aplicación del contenido fitness con una sintomatología del TCA. Finalmente, los hallazgos indican que la variable de la visualización del contenido fitness de RR.SS. predice levemente que exista un riesgo de sintomatología TCA.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13242
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectTrastorno de Conducta Alimentariaes_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectSintomatologíaes_ES
dc.subjectContenido fitnesses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleInfluencia del interés por el contenido fitness en redes sociales en la sintomatología del trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios de Arequipa - 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29412302
renati.advisor.orcid0000-0001-8002-208xes_ES
renati.author.dni72798551
renati.author.dni72654828
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorVilches Velasquez, Flor Aleidaes_ES
renati.jurorPuma Huacac, Roger Freddyes_ES
renati.jurorLara Quilla, Jaime Ernestoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76.0551.PS.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
76.0551.PS.RT.pdf
Tamaño:
9.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_76.0551.PS.pdf
Tamaño:
504.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones