Estimulación temprana y la motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años en un centro pediátrico integral en el distrito de Yanahuara - Arequipa 2022

dc.contributor.advisorCárdenas Llamosas, Lucila Evelina
dc.contributor.authorPastor Cespedes, Camila Nicole
dc.contributor.authorSalazar Manrique, Mariela Fernanda
dc.date.accessioned2025-09-04T19:55:21Z
dc.date.available2025-09-04T19:55:21Z
dc.date.issued2025-04-25
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la relación de la estimulación temprana y la motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años de un centro pediátrico integral en el distrito de Yanahuara -Arequipa 2022. La investigación fue considerada de tipo básico y nivel correlacional. La técnica utilizada para la variable estimulación temprana y motricidad gruesa fue la observación y su instrumento fue la lista de cotejo para medir las conductas de los niños en las áreas de estimulación temprana el cual estuvo compuesta por 12 y 20 ítems respectivamente, para la variable motricidad gruesa se aplicó la ficha Ozer la población estuvo compuesta por 25 niños de 2 a 3años de la institución en estudio, de acuerdo a la hipótesis planteada se obtuvo como resultado: que la relación entre la estimulación temprana y la motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años de un centro pediátrico integral en el distrito de Yanahuara -Arequipa 2022., se comprueba que existe relación entre las variables con una significancia de 0.000 y con un valor de coeficiente de Pearson de 0.842. Ello indica que una mejor estimulación temprana favorece a un desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas, por ende, se acepta la hipótesis planteada y del mismo modo se cumplió con el objetivo general establecido en la investigación. Y se sugiere que debido a que el desarrollo motor grueso es importante para el desarrollo general de los niños, los maestros deben profundizar en la investigación en otros entornos educativos para comparar resultados e intervenir
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15509
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstimulación temprana
dc.subjectMotricidad gruesa
dc.subjectCoordinación
dc.subjectEquilibrio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEstimulación temprana y la motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años en un centro pediátrico integral en el distrito de Yanahuara - Arequipa 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41326910
renati.advisor.orcid0000-0002-5742-5662
renati.author.dni72417083
renati.author.dni72407076
renati.discipline111016
renati.jurorCateriano Chavez, Tatiana Jacqueline
renati.jurorHuarca Flores, Paola
renati.jurorAndia Gonzales, Brizaida Guadalupe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con mención en Educación Inicial/Licenciada en Educación inicial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
78.3294.E.pdf
Tamaño:
3.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
78.3294.E.RT.pdf
Tamaño:
12.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_78.3294.E.pdf
Tamaño:
218.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones