Acceso Abierto
Estimulación temprana y la motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años en un centro pediátrico integral en el distrito de Yanahuara - Arequipa 2022
Cargando...
Fecha
2025-04-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la relación de la estimulación
temprana y la motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años de un centro pediátrico integral
en el distrito de Yanahuara -Arequipa 2022. La investigación fue considerada de tipo básico y
nivel correlacional. La técnica utilizada para la variable estimulación temprana y motricidad
gruesa fue la observación y su instrumento fue la lista de cotejo para medir las conductas de
los niños en las áreas de estimulación temprana el cual estuvo compuesta por 12 y 20 ítems
respectivamente, para la variable motricidad gruesa se aplicó la ficha Ozer la población estuvo
compuesta por 25 niños de 2 a 3años de la institución en estudio, de acuerdo a la hipótesis
planteada se obtuvo como resultado: que la relación entre la estimulación temprana y la
motricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años de un centro pediátrico integral en el distrito de
Yanahuara -Arequipa 2022., se comprueba que existe relación entre las variables con una
significancia de 0.000 y con un valor de coeficiente de Pearson de 0.842. Ello indica que una
mejor estimulación temprana favorece a un desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y
niñas, por ende, se acepta la hipótesis planteada y del mismo modo se cumplió con el objetivo
general establecido en la investigación. Y se sugiere que debido a que el desarrollo motor grueso
es importante para el desarrollo general de los niños, los maestros deben profundizar en la
investigación en otros entornos educativos para comparar resultados e intervenir
Descripción
Palabras clave
Estimulación temprana, Motricidad gruesa, Coordinación, Equilibrio