Diagnóstico y propuesta de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en una empresa prestadora de servicios de agua y alcantarillado de la ciudad de Moquegua para la certificación ISO 45001

dc.contributor.advisorDeza Loyaga, Walter Francisco
dc.contributor.authorRodriguez Rospigliosi, Bianca Luciana
dc.date.accessioned2025-09-02T19:19:26Z
dc.date.available2025-09-02T19:19:26Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en una empresa prestadora de servicios del sector de agua y alcantarillado, ubicada en la ciudad de Moquegua, con el objetivo de plantear estrategias para orientar a la empresa hacia la implementación de la norma ISO 45001:2018, la cual según la Organización Internacional de Normalización (ISO, 2018), establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Para el desarrollo del estudio, se efectuó un diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), alineado con los requisitos de la norma ISO 45001, utilizando como referencia metodológica la herramienta de Línea Base del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE, 2020), así como entrevistas semiestructuradas aplicadas al personal clave. El diagnóstico arrojó un nivel de implementación “bajo”, con un cumplimiento general del 48%, evidenciando brechas importantes en los procesos críticos del sistema. Entre los principales factores que obstaculizan la implementación efectiva se identificaron la ausencia de procesos sistemáticos de revisión del desempeño, falta de planificación de acciones, y carencia de mecanismos de participación activa de los trabajadores. Asimismo, no se dispone de un sistema formal para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y verificación de competencias, elementos que también son exigidos por la legislación nacional (D.S. N° 005- 2012-TR, Reglamento de la Ley de SST). A partir del diagnóstico, se propusieron oportunidades de mejora para cada deficiencia identificada, estructuradas bajo el enfoque de mejora continua del ciclo PHVA (Deming, 1986), con el propósito de lograr una implementación progresiva, eficiente y sostenible del sistema. Finalmente, se evaluó la viabilidad de la propuesta mediante un análisis beneficio–costo, donde el costo estimado de implementación ascendió a S/. 190,299. Esta inversión se justificó frente a los beneficios esperados, calculados en función de la prevención de sanciones administrativas cuyo valor potencial asciende a S/. 777,650, según la tabla oficial de multas de SUNAFIL para pequeñas empresas y la distribución real de infracciones reportada por dicho organismo (2023), aplicando la metodología de evaluación de proyectos del MTPE. En el escenario base, con una probabilidad de incumplimiento del 25 %, el índice beneficio–costo (B/C = 1,14) confirma la viabilidad financiera de la propuesta, alcanzando mayor rentabilidad en el escenario conservador/pesimista (B/C = 1,59) y manteniendo relevancia estratégica en el escenario optimista (B/C = 0,68) por su contribución a la reducción del riesgo legal y operativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15472
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSistemas de Gestión Integrados
dc.subjectSeguridad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleDiagnóstico y propuesta de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en una empresa prestadora de servicios de agua y alcantarillado de la ciudad de Moquegua para la certificación ISO 45001
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni32770023
renati.advisor.orcid0000-0002-4005-0200
renati.author.dni72351277
renati.discipline722026
renati.jurorCarrasco Bocangel, Julio Cesar
renati.jurorRivera Chavez, Maria Eugenia
renati.jurorFlores Sanchez, Mariela Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.nameIngeniera Industrial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44.0937.II.pdf
Tamaño:
44.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
44.0937.II.RT.pdf
Tamaño:
34.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_44.0937.II.pdf
Tamaño:
198.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: