Acceso Abierto
Análisis de la vulnerabilidad de la Microcuenca Aplao ante precipitaciones extremas
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-01-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La ciudad de Aplao atravesó un huayco de gran magnitud el pasado 7 de Febrero del 2019
causando gran destrucción y pérdidas de vidas humanas. Es por ello que la presente
investigación permitirá determinar la vulnerabilidad de la microcuenca Aplao. Permitiendo
plantear soluciones hidráulicas, que permitan prevenir un evento como el sucedido.
Para lo cual se recabo información que nos permita realizar una simulación en la cual
podamos obtener hidrogramas unitarios de acuerdo al evento ocurrido.Con los hidrogramas
se realizó una simulación hidráulica con el software HEC-RAS (Hydrologic Engineering
Center - River Analysis System), para cada uno de los escenarios planteados, obteniendo
los mapas de profundidades y velocidades.
Posteriormente se planteó el mapa de vulnerabilidad para la simulación de inundación que
represento el ultimo evento sucedido y para el periodo de retorno recomendado por la
normativa vigente peruana, concluyendo con el principal objetivo de la presente
investigación.
Adicionalmente, se realizó un análisis del peligro y el riesgo con los mapas obtenidos,
tomando en consideración las recomendaciones de la norma suiza para la inundación por
flujo de detritos.
Finalmente se planteó las medidas de protección para proteger a la población, que permitan
detener el flujo de detritos producto de la erosión del suelo, para lo cual se tomó en
consideración la topografía de la zona.
Palabras claves: Microcuenca, Hidrología, Modelamiento Hidráulico, inundación
Descripción
Palabras clave
Microcuenca, Hidrología, Modelamiento Hidráulico, inundación