Estudio de las condiciones del desarrollo de la cepa Chlorella SP. Para la producción de Biodiésel a partir de la obtención de FAME en un fotobiorreactor a escala laboratorio - Arequipa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-12-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El uso de microalgas es una de las mejores alternativas para la sustitución de combustibles fósiles, debido a sus ventajas de manejo y capacidad productiva. En esta investigación se estudió la microalga Chlorella sp. bajo diferentes condiciones de temperatura (22, 25 y 28°C), intensidad de luz (2000, 6000 y 10 000lx) y pH (5, 7 y 9). Luego de un análisis estadístico de los resultados, se determinó que a una temperatura de 24.74°C, intensidad de luz de 6599.51 lx y a un pH de 8.25, se obtuvo un máximo porcentaje lipídico alcanzable de 79.39%. El perfil lipídico realizado a la biomasa cultivada en un fotobiorreactor a condiciones optimizadas de laboratorio y ambientales de Arequipa, presentó mayor proporción de ácidos grasos insaturados, siendo los más relevantes el ácido Palmitoleico y el Linolénico. El fotobiorreactor a condiciones controladas mostró 0.03% mayor contenido de FAME (Ácido graso metil éster), sin embargo, se considera que las condiciones ambientales de Arequipa son prometedoras para la producción industrial de biocombustibles a partir de la microalga Chlorella sp., siendo una alternativa de energía sustentable y económica, ya que se adaptó con facilidad a la luz natural y presentó resultados similares a los optimizados. Palabras clave: Microalgas, biocombustible, Chlorella sp., medio BBM, ácidos grasos, condiciones óptimas, FAME.

Description

Keywords

Microalgas, biocombustible, Chlorella sp, medio BBM, ácidos grasos, condiciones óptimas, FAME

Citation