Efectos en la Salud Producidos por Valores Elevados de Arsénico en el Agua, en la Población de Camaná 2014-2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-03-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Objetivo: Identificar los efectos en la salud, producidos por valores elevados de arsénico en el agua, en la población de Camaná 2014-2018. Material y Métodos: Observación documental de fuentes secundarias sobre los aspectos epidemiológicos relacionados a morbilidad general y específica de la población de Camaná, así como de los factores ambientales relacionados a la presencia de arsénico en agua de consumo humano. Resultados: En el año 2017 la población de Camaná era de 61,387 y lo proyectado para el año 2028 es de 82,098 pobladores, siendo los distritos más frecuentes Camaná y Samuel Pastor y el distrito con menor cantidad de pobladores es Quilca. Se analizó la morbilidad general y específica de la población de la provincia de Camaná, según los reportes epidemiológicos de la Gerencia de salud de Arequipa, encontrándose que la morbilidad general en Camaná, se observó como las más frecuentes patologías la Faringitis aguda no especificada, faringoamigdalitis aguda, rinofaringitis aguda – rinitis, Amigdalitis aguda no especificada y anemia por deficiencia de Hierro, Bronquitis aguda no especificada y asma. En los años estudiados 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, la morbilidad no varió significativamente. Sobres la morbilidad específica en Camaná - Caraveli, que podría relacionarse a presencia de arsénico, se observó: anemia en niños menores de 5 años de 27.7%. Para el año 2018, hubo diferencia de 3 puntos con respecto al año anterior. Se realizó el análisis de los reportes del INCAL DA-Perú, laboratorio de ensayos acreditados Registro N Le- 003 Indecopi, sobre presencia de arsénico en agua, encontrándose que los niveles de arsénico en agua de consumo humano en la provincia de Camaná, en el periodo de enero 2017 hasta marzo 2018, en varias localidades superan el límite máximo permitido. Conclusión: El agua analizada de la provincia de Camaná, revela la presencia de arsénico, que podría estar relacionado a la morbilidad específica de la población, debido a sus efectos tóxicos de este elemento encontrado en una población especifica. PALABRAS CLAVE: Arsénico, agua de consumo, enfermedad

Description

Keywords

Arsénico, agua de consumo, enfermedad

Citation

Collections