Efectos en la Salud Producidos por Valores Elevados de Arsénico en el Agua, en la Población de Camaná 2014-2018

dc.contributor.advisorCalderón Pérez, Percy Oswaldo
dc.contributor.authorMonroy Farfán, Julio Cesar
dc.date.accessioned2019-03-21T20:18:29Z
dc.date.available2019-03-21T20:18:29Z
dc.date.issued2019-03-21
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los efectos en la salud, producidos por valores elevados de arsénico en el agua, en la población de Camaná 2014-2018. Material y Métodos: Observación documental de fuentes secundarias sobre los aspectos epidemiológicos relacionados a morbilidad general y específica de la población de Camaná, así como de los factores ambientales relacionados a la presencia de arsénico en agua de consumo humano. Resultados: En el año 2017 la población de Camaná era de 61,387 y lo proyectado para el año 2028 es de 82,098 pobladores, siendo los distritos más frecuentes Camaná y Samuel Pastor y el distrito con menor cantidad de pobladores es Quilca. Se analizó la morbilidad general y específica de la población de la provincia de Camaná, según los reportes epidemiológicos de la Gerencia de salud de Arequipa, encontrándose que la morbilidad general en Camaná, se observó como las más frecuentes patologías la Faringitis aguda no especificada, faringoamigdalitis aguda, rinofaringitis aguda – rinitis, Amigdalitis aguda no especificada y anemia por deficiencia de Hierro, Bronquitis aguda no especificada y asma. En los años estudiados 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, la morbilidad no varió significativamente. Sobres la morbilidad específica en Camaná - Caraveli, que podría relacionarse a presencia de arsénico, se observó: anemia en niños menores de 5 años de 27.7%. Para el año 2018, hubo diferencia de 3 puntos con respecto al año anterior. Se realizó el análisis de los reportes del INCAL DA-Perú, laboratorio de ensayos acreditados Registro N Le- 003 Indecopi, sobre presencia de arsénico en agua, encontrándose que los niveles de arsénico en agua de consumo humano en la provincia de Camaná, en el periodo de enero 2017 hasta marzo 2018, en varias localidades superan el límite máximo permitido. Conclusión: El agua analizada de la provincia de Camaná, revela la presencia de arsénico, que podría estar relacionado a la morbilidad específica de la población, debido a sus efectos tóxicos de este elemento encontrado en una población especifica. PALABRAS CLAVE: Arsénico, agua de consumo, enfermedades_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8688
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectArsénicoes_ES
dc.subjectagua de consumoes_ES
dc.subjectenfermedades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleEfectos en la Salud Producidos por Valores Elevados de Arsénico en el Agua, en la Población de Camaná 2014-2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2440.M.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections