Acceso Abierto
Opinión de los Profesionales de Educación de la UGEL Norte en la Especialidad de Primaria sobre las Prácticas Pre-Profesionales Externas a Realizarse desde el Primer Año. Arequipa – Diciembre 2006
Cargando...
Archivos
Fecha
2007-01-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado: “Opinión de los profesionales de Educación de la UGEL Norte en la especialidad de primaria sobre las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año. Arequipa – Diciembre 2006”; presenta los indicadores de: personal, ciudadano, profesional para la variable de estudio prácticas pre-profesionales desde el primer año. Los objetivos planteados fueron: A. Precisar la opinión de los profesionales de educación de la UGEL Norte en la especialidad primaria sobre las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año en relación a la capacidad comunicativa y desarrollo de valores. B. Determinar la opinión de los profesionales de educación de la UGEL Norte en la especialidad primaria sobre las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año en relación a la madurez socio-emocional. C. Precisar la opinión de los profesionales de educación de la UGEL Norte en la especialidad primaria sobre las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año en relación a la investigación y capacidad metodológica. 6 D. Identificar la opinión de los profesionales de educación de la UGEL Norte en la especialidad primaria sobre las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año en relación a la solidez vocacional y la habilidad para relacionar la teoría y práctica. No se planteó hipótesis por ser un estudio descriptivo y la técnica que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue la encuesta. Los principales resultados de la investigación fueron: La opinión de los docentes encuestados fue favorable respecto a la realización de las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año ya que estos desarrollan ampliamente y con mayor rapidez la capacidad comunicativa, asimismo permite el desarrollo de valores, contribuyendo al desarrollo personal de los estudiantes. También fue favorable la opinión de los docentes respecto al desarrollo de las prácticas pre-profesionales externas a realizarse desde el primer año respecto a la madurez socioemocional de los estudiantes, ya que experimentarían tempranamente el conocimiento de si mismos, aprendiendo en la práctica a controlar y a regular sus emociones frente a los educandos. A nivel profesional, los docentes estuvieron de acuerdo con que la realización de las prácticas pre-profesionales externas desde el primer año permite un cúmulo de experiencias y a partir de ello desarrollar ampliamente y con mayor rapidez los saberes los saberes técnico-pedagógicos como producto del contacto directo con los niños, permitiría además un mayor 7 dominio en el diseño y ejecución de unidades didácticas, la creatividad para incrementar las estrategias didácticas y el dictado de sesiones de aprendizaje. Así mismo, los resultados de opinión también fueron favorables respecto al conocimiento de la realidad educativa y la investigación, ya que a partir del temprano contacto con la comunidad educativa a través de la realización de las prácticas pre-profesionales desde el primer año permitirían el desarrollar ampliamente y con mayor rapidez la capacidad de investigación y la ampliación cultural de los estudiantes, permitiendo además la solidez vocacional. Desarrollar la investigación se puede afirmar que se han alcanzado los objetivos previstos.
Descripción
Palabras clave
Opinión de Profesionales de Educación, Prácticas Pre-Profesionales Externas