Acceso Abierto
 

Habilidades Sociales y Productividad en Asociaciones de Trabajadores que Realizan el Proceso de Reciclaje en Arequipa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-08-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existía una correlación entrelos niveles de habilidades sociales y productividad en las asociaciones de recicladoras de laciudad de Arequipa. Se utilizó la escala de Habilidades Sociales de Gismero, y la formula básica de productividad que utiliza los ingresos y el coste total como data, basándonos en la información brindada por CECYCAP. Participaron 6 asociaciones de recicladoras de diversos distritos, formando un total 32 personas compuesto por 5 varones y 27 mujeres. Se trata de una población con un nivel socioeconómico bajo, quienes realizan la sensibilización, recolección, segregación y venta de residuos sólidos reciclables como su actividad económica principal. Se comprobó que existe una correlación positiva considerable, en donde un buen porcentaje de la productividad puede ser correctamente explicado por los niveles de habilidades sociales. La relación es explicada por las sub-escalas de la prueba que obtuvieron las puntuaciones más altas, que se refieren a las habilidades de “Decir no y cortar interacción”, “defensa de los propios derechos como consumidor” y “autoexpresión en situación social”. La dimensión referida a “Expresión de enfado o disconformidad” fue la única que presentó una correlación inversa en comparación con las demás. Se encontró también que las asociaciones que obtuvieron niveles más altos fueron las de los distritos de Mariano Melgar, Miraflores y Selva Alegre. Palabras claves: Habilidades sociales, productividad, recicladores.

Descripción

Palabras clave

Habilidades sociales, productividad, recicladores

Citación

Colecciones