Acceso Abierto
Nivel de Impulsividad, Características Epidemiológicas y su Asociación con el Tipo De Consumo de Alcohol en una Población de Adolescentes de un Centro Preuniversitario, Arequipa, 2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-06-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo se realizó para determinar el Nivel de Impulsividad, las características
epidemiológicas y su asociación con el tipo de Consumo de Alcohol en una población de
adolescentes de un Centro Preuniversitario, Arequipa, 2017.
Utilizando un estudio descriptivo, observacional, transversal y de asociación simple. Se
encuestaron 200 estudiantes adolescentes, de los cuales 195 llenaron de manera correcta los
instrumentos, estos tenían una edad comprendida entre menos de 18 años a 20 años, que
asistían al Centro de Estudios Pre-Universitario de la Universidad Católica de Santa María,
durante el mes de febrero del 2017.A cada estudiante adolescente se le aplico un
cuestionario de datos socio demográficos, la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11) y
el cuestionario CAGE para consumo de Alcohol. Se determinó el Nivel de Impulsividad, el
tipo de Consumo de alcohol, y las características epidemiológicas y la relación entre las
variables de estudio mediante la prueba de X2
y P< 0.05.
Encontrando que de los 195 adolescentes: el nivel alto de impulsividad fue 12(6,2%), el
tipo de consumo de alcohol fue para No bebedor 114(58,5%), bebedor social 34(17,4%),
consumo de riesgo 34(17,4%) y consumo perjudicial 13(6,7%), se estableció relación
estadística significativa (P<0.05) entre el tipo de consumo de Alcohol con la edad, el
género y el nivel de instrucción. Respecto a la asociación entre Nivel de Impulsividad y el
tipo de Consumo de Alcohol este si mostro significancia estadística con X2
= 6.530 P<0.05.
Concluyendo que los niveles de Impulsividad encontrados en el presente estudio son
coincidentes con los encontrados en otros estudios, el tipo de Consumo de Alcohol más
frecuente es el de bebedor social. Respecto a los Niveles de Impulsividad este influye de
manera directa en el tipo de consumo de Alcohol de los adolescentes.
Impulsividad, adolescentes, consumo de alcohol.
Descripción
Palabras clave
Impulsividad, Adolescentes, Consumo de alcohol