Acceso Abierto
Tipo de Familia y Habilidades Sociales en Niños Preescolares
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-09-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación entre el tipo de familia, sean
monoparentales o nucleares, y los niveles de habilidades sociales de preescolares del
distrito de Socabaya. La muestra estuvo conformada por 529 niños y niñas provenientes de
colegios nacionales, parroquiales y particulares de dicho distrito, sus edades fluctuaban
entre 3 y 6 años. El instrumento utilizado fue la escala conductual de preescolares y jardín
de infancia de Merrell (1994). Para el análisis estadístico se revisaron datos descriptivos, y
se formularon tablas de contingencia que fueron posteriormente analizadas con la prueba de
chi cuadrado, en base a estos análisis, se concluyó que existe una correlación significativa
entre el tipo de familia y las habilidades sociales, además se encontró que los preescolares
provenientes de familias nucleares tenían mayores niveles de habilidades sociales que los
que provenían de familias monoparentales. En cuanto al tipo de colegio y el tipo de familia,
se encontró que la mayoría de niños provenientes de familias monoparentales estudian en
colegios parroquiales, mientras que los niños provenientes de familias nucleares pertenecen
a colegios particulares. Respecto al género y niveles de habilidades sociales se encontró que
no hay una relación significativa entre ambas. Se encontró que los niños de 4 años tienen
mayores niveles de habilidades sociales que el resto de los niños.
Descripción
Palabras clave
habilidades sociales, familia, preescolares