Acceso Abierto
Estudio de Mercado del Uso de las Redes Sociales y Propuesta de Estrategias Como Herramienta de Comercio Exterior en Mypes del Sector Artesanía de Arequipa, 2015
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-07-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo del presente estudio, fue realizar un estudio de mercado y proponer estrategias
que determinen el uso de las redes sociales como herramienta de comercio exterior en
mypes del sector artesanía de Arequipa. Se realizó una investigación de campo de nivel
descriptivo con una población de 549 micro y pequeños artesanos, con un tamaño de
muestra de 226 artesanos, a los cuales se les elaboró una encuesta de 18 preguntas. Los
resultados fueron presentados en cuadros estadísticos con sus respectivos gráficos, con
números absolutos y porcentuales, los cuales aportaron distintas conclusiones, se
determinó que existe un segmento del 60.62% de micro y pequeños empresarios que
conocen y hacen uso de las redes sociales, que consideran importante estas plataformas
para el desarrollo de promoción y exportación de sus productos y/o servicios. Un 92.48%
de los encuestados considera de interés el uso de las redes sociales como herramienta de
comercio exterior en el sector de Artesanía de la ciudad de Arequipa. Un 58.85% cuenta
con el servicio de Internet en su local de operaciones, lo que facilita la administración de
sus redes sociales desde ese punto. Las redes sociales útiles como herramienta de comercio
exterior y que son usadas con mayor frecuencia por nuestros artesanos son Facebook con
un 35.98%, Instagram con un 21.96% y Whastapp con un 26.98%. Se utilizaron diferentes
herramientas, como la Matriz FODA, en la cual se analizaron las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas del sector artesanal, se elaboró el árbol de estrategias, en el cual
se analizaron la 4 perspectivas: perspectiva financiera, perspectiva cliente, perspectiva
interna y la perspectiva de aprendizaje y desarrollo, estableciendo objetivos, metas,
indicadores e iniciativas para cada una de ellas, también se elaboró 9 estrategias de
mercadeo, para tomar ventaja sobre los competidores, utilizar los recursos propios,
aprovechando al máximo nuestro mercado. Tomando en cuenta algunos factores, se señala
una serie de recomendaciones con la finalidad de que haya una mejora continua de dicha
investigación, para que nuestros productos sean conocidos por más lugares, logrando
ampliar nuestro mercado objetivo.
Descripción
Palabras clave
Redes Sociales