Acceso Abierto
Comportamiento Religioso y Nivel de Resiliencia en Católicos Practicantes
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-01-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo de la investigación fue establecer relación entre el comportamiento religioso y el
nivel de resiliencia en católicos practicantes que asisten a los grupos de formación en la
parroquia de Yanahuara en la provincia de Arequipa.
Es un estudio descriptivo y relacional. Se tomó una muestra de 116 personas, el estudio se
realizó entre los meses de setiembre -noviembre del 2015, en coherencia con variables de
estudio se diseñó y utilizó una ficha de recolección de datos. Los resultados fueron procesados
utilizando la base de datos Excel y el paquete estadístico SPSS 21.0, una vez obtenidos los
datos, estos fueron contados, tabulados y procesados estadísticamente y relacionados utilizando
la prueba Chi2 para analizar la asociación entre variables.
Los principales resultados fueron:
- La mayor predominancia de Católicos practicantes corresponde a los adultos y adultos
mayores con edades superior a 41 años (69%), son del sexo femenino (76%) tienen condición
de casados (57%), quienes antes de ingresar a formar parte de comunidad en la parroquia de
Yanahuara, tuvieron problemas personales y/o familiares de nivel grave y muy grave.
- La mayoría tienen menos de tres años asistiendo a los grupos de formación (63%), asisten al
menos una vez a la semana a sus respectivos grupos de formación (97%) y destina a la oración
menos de 04 horas a la semana (aproximadamente media hora al día).
- El principal motivo para asistir a la comunidad es para sentirse bien y/o superar sus problemas
personales (70%), consideran que tienen un nivel Alto y muy Alto de Fe (45%).
- El sexo femenino poseen una mayor resiliencia en comparación con el masculino, así como las
personas que se encuentran en condición de casados y aquellos que asisten frecuentemente a la
comunidad de formación han desarrollado su nivel de Fe en Dios lo cual ha contribuido en
generar comportamientos resilientes en los Católicos practicantes que asisten la Parroquia de
Yanahuara.
5
- El sexo, el estado civil, el tiempo de participación, la motivación y el nivel de Fe se relacionan
significativamente con el nivel de resiliencia, factores que deben ser tomados en cuenta la
Universidades, las Comunidades Religiosas y Centros Educativos en la Región para desarrollar
capacidades de resiliencia.
Descripción
Palabras clave
Religioso, Resiliencia, Católicos