Acceso Abierto
Redacción de textos académicos en la calidad de tesis de egresados de ciencias de la comunicación social, especialidad de periodismo, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 2015-2020
Cargando...
Fecha
2023-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación
entre la redacción académica en la calidad de tesis de egresados de periodismo. Se aplicó
un diseño de enfoque cualitativo y de tipo básico-descriptivo, para el desarrollo del trabajo
se consignó 50 tesis que se encuentran en el Repositorio Institucional de la Universidad
Nacional de San Agustín, escuela de Ciencias de la Comunicación 2015-2020, especialidad
de Periodismo. La técnica usada fue análisis documental y el instrumento fue validado por
expertos, aplicándose una matriz de datos y lista de cotejos para ambas variables, que alcanzó
una confiabilidad mediante el coeficiente Alfa Cronbach, obteniendo como resultado 0.929
para la variable Redacción de textos académicos, mientras que 0.926 para Calidad de tesis,
considerados excelentes. La prueba que se utilizó para medir la relación fue de tabla cruzada
Relación entre la redacción de textos académicos y la calidad de tesis, hallando que el 8%
está en el valor regular, el 42% en satisfactorio, el 40% en bueno y 10% en excelente, por lo
tanto, se concluye que: a medida que mejora la redacción de textos mejora también la calidad
de tesis siendo esta relación significativa valor de sigma (p value) menor a 0.05. En
consecuencia, el coeficiente de correlación, según la prueba no paramétrica de Spearman, de
ambas variables al 95% de nivel de confianza, con valor de sigma (p value) menor a 0.05, es
positiva-moderada.
Descripción
Palabras clave
Redacción académica, Calidad de tesis, Periodismo, Investigación